Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva medición de la inflación 2026: cambios en el índice oficial

    » Misioneslider

    Fecha: 16/10/2025 08:30

    La nueva medición de inflación y sus cambios La nueva medición de inflación que debutará a principios del año que viene le dará mayor importancia a consumos como los servicios de streaming para ver películas, series o escuchar música, al precio de las tarifas de servicios públicos y al boleto de transporte. Forma parte de la canasta renovada con la que el Indec medirá mes a mes la variación de precios. El proceso de actualización El organismo estadístico finalmente le puso fecha concreta a la actualización metodológica que era reclamada por técnicos y especialistas desde hace tiempo. El primer IPC con la nueva «fórmula» será el de enero, que será publicado oficialmente a mediados de febrero. En las próximas semanas habrá reuniones con economistas y consultores para hacer una presentación y explicación formal. Los cambios en la canasta de consumo La actualización de la canasta intentará reflejar de manera más fiel la estructura de gastos de los hogares, que había quedado muy desfasada en los últimos años. La canasta vigente es la de 2004/2005 y será reemplazada por una de 2017/2018. El IPC nuevo buscará que el dato de inflación mensual dé cuenta de los nuevos hábitos de consumo y el peso que tienen en la economía familiar algunos rubros. Impacto en los rubros Los servicios pasarían a tener un peso mayor en el índice de precios y, por el contrario, los bienes perderían algo de relevancia. Un informe de la consultora Equilibra muestra que algunos rubros ganarán peso, como Vivienda, electricidad, gas y otros, que contempla las boletas de servicios públicos. Alimentos y bebidas seguirán siendo relevantes, pero con un retroceso en su representatividad en la canasta. La importancia de la comunicación Un segmento de la canasta que ganará peso es el de Comunicaciones, explicado principalmente por los servicios de internet y telefonía fija, pero también otros como servicios de streaming de películas, series o música. Este rubro cobrará mayor importancia en la medición de la inflación a partir del próximo año. Reajustes y empalme entre series Las buenas prácticas recomiendan un ‘empalme’ entre las dos series que revea todo el 2024 y 2025 como mínimo. Esa recalculo «hacia atrás» de la inflación de los últimos años abrirá el debate sobre cuál fue en concreto el impacto en el poder de compra de salarios y jubilaciones. Conclusiones La nueva medición de inflación que debutará en enero del próximo año reflejará de manera más precisa los hábitos de consumo actuales y dará mayor importancia a rubros como servicios de streaming, tarifas de servicios públicos y transporte. Estos cambios en la canasta de bienes y servicios medidos mensualmente por el Indec tendrán un impacto significativo en la forma en que se mide la inflación en Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por