16/10/2025 08:38
16/10/2025 08:37
16/10/2025 08:36
16/10/2025 08:36
16/10/2025 08:35
16/10/2025 08:34
16/10/2025 08:34
16/10/2025 08:33
16/10/2025 08:33
16/10/2025 08:33
Parana » Informe Digital
Fecha: 16/10/2025 04:55
La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que impulsa el presidente Javier Milei y que en Entre Ríos gobierna bajo la conducción de Rogelio Frigerio, encabeza la intención de voto de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Así lo revela la última encuesta de DC Consultores, realizada entre el 8 y el 11 de octubre en ocho ciudades de la provincia. Mile i con los Benegas Lynch. El estudio, dirigido por Aníbal Urios, muestra que la alianza oficialista cosecha el 39,8% de las preferencias, seguida por el 30,1% del peronismo, agrupado en Fuerza Entre Ríos. La diferencia de más de nueve puntos consolida al espacio libertario como favorito para retener el control de las bancas entrerrianas en el Congreso. El relevamiento, basado en 1.095 casos distribuidos en Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Chajarí, La Paz, Gualeguay y Diamante, ubica a los indecisos en el 13,1%. En cuarto lugar aparece Ahora 503, el frente que lidera Carolina Gaillard, con el 6,4%. Más atrás se posicionan la izquierda y Entrerrianos Unidos, con 3,2% y 3,1%, respectivamente. Andrés Laumann En la categoría Senado, Joaquín Benegas Lynch (LLA) obtiene una intención de voto del 39,4%, seguido por Adán Bahl (PJ) con el 30,2%, y Gaillard con el 7,2%. Entre los demás candidatos figuran Héctor Maya (Entrerrianos Unidos, 4,1%) y Sofía Cáceres Sforza (FIT, 3,3%). Los indecisos en este rubro suman 12,4%. Para Diputados, el panorama es similar: Andrés Laumann, referente libertario, lidera con el 38,2%, seguido por Guillermo Michel (PJ) con el 31,5%. Luego se ubican Gustavo Guzmán (6,4%), Paola Rubattino (5,9%) y Nadia Burgos (3,2%). Guillermo Michel. La encuesta también exploró la percepción sobre las principales referentes mujeres. Carolina Gaillard encabeza el ranking con el 30,7% de las preferencias, seguida por Romina Almeida (24,5%) y Alicia Fregonese (22,3%), ambas integrantes de la lista libertaria. Marianela Marclay, compañera de Michel, ocupa el cuarto lugar con el 11,6%. Adán Bahl Pese al escándalo que involucra al diputado José Luis Espert en una causa por narcotráfico, el impacto político parece limitado: el 68% de los consultados afirmó que el caso no influirá en su voto. En la misma línea, el 65,7% dijo que en octubre votará “continuidad”, mientras que el 34,3% se inclina por “un cambio de rumbo”. La provincia renovará en octubre cinco bancas de Diputados y tres de Senadores. Entre los diputados que concluyen su mandato figuran Carolina Gaillard y Tomás Ledesma (PJ), Marcela Ántola (Democracia por Siempre), Nancy Ballejos (PRO) y Atilio Benedetti (UCR). En la Cámara Alta dejan su lugar Stella Olalla (UCR), Alfredo De Angeli (PRO) y Stefanía Cora (PJ). Carolina Gaillard. De repetirse los resultados del sondeo, LLA retendría las tres bancas senatoriales, que pasarían a estar ocupadas por Benegas Lynch y Romina Almeida, mientras que el PJ conservaría una con Bahl. En Diputados ingresarían Laumann, Fregonese y Darío Schneider por el oficialismo, y Michel y Marclay por el peronismo. Así, el panorama político entrerriano parece encaminarse a consolidar la alianza libertaria que gobierna la provincia, reforzando el peso parlamentario del presidente Milei y el liderazgo territorial de Frigerio en la región.
Ver noticia original