Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Farías y Martín destacaron la construcción de un modelo federal desde Provincias Unidas

    » El Sur Diario

    Fecha: 16/10/2025 04:00

    En diálogo con Cámara Abierta, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Pablo Farías, junto al secretario de Ambiente y concejal electo Diego Martín, presentaron los ejes de una propuesta que busca consolidar un modelo federal y productivo, y cuestionaron los recortes y la falta de diálogo del Gobierno Nacional. Farías y Martín coincidieron en describir a Provincias Unidas como una nueva construcción política surgida de la experiencia de gestión santafesina y del acuerdo entre gobernadores de distintos signos partidarios. Farías, quien integra la lista encabezada por Gisela Scaglia, aseguró que esta fuerza “expresa lo que Santa Fe ha logrado construir tras años de trabajo conjunto entre sectores diversos”. En ese sentido, reivindicó la capacidad de los gobiernos provinciales de “resolver problemas reales, con equilibrio fiscal, gestión eficiente y una fuerte inversión en obra pública y seguridad”. El diputado subrayó que Santa Fe sostiene “el plan de obra pública más importante del país” y una inversión histórica en seguridad, al tiempo que mantiene un sistema de salud pública que continúa respondiendo “pese al crecimiento exponencial de la demanda”. “La diferencia está en la gestión —afirmó—. Mientras el Gobierno Nacional acumula conflictos, vetos y parálisis, Santa Fe sigue avanzando con hechos concretos.” Un proyecto federal para superar la grieta Farías enfatizó que Provincias Unidas no es una alianza coyuntural, sino un proyecto federal que propone “una lógica de gestión más allá de las diferencias partidarias”. “Seis gobernadores de distintos partidos se unieron para llevar al Congreso una mirada desde el interior, una visión de país que se construya desde las provincias”, remarcó. En la misma línea, Martín sostuvo que “Argentina necesita superar la grieta con acuerdos reales, como los que se concretan en Santa Fe”. Y agregó: “No hace falta gritar ni descalificar para transformar. El ejemplo está en nuestra provincia, que sostiene políticas públicas, reduce índices de violencia y avanza en la digitalización del Estado”. Martín destacó que esta elección de medio término “es una oportunidad para fortalecer ese modelo”, e invitó a los vecinos de Villa Constitución a “pensar quién defenderá mejor los intereses de Santa Fe en el Congreso”. Defender los intereses santafesinos Farías fue contundente al cuestionar a legisladores nacionales que “no votan en función de los intereses provinciales”. “Vamos a formar un bloque de Provincias Unidas que responda a los intereses de los gobernadores, no a órdenes partidarias de Buenos Aires”, aseguró. Recordó además que Santa Fe sufre la falta de envío de fondos nacionales —“más de mil millones de dólares adeudados desde 2019”— y ejemplificó con el caso de la reducción del porcentaje de biocombustibles, impulsada por el kirchnerismo, que “favoreció a las provincias petroleras y perjudicó a la principal productora del país, Santa Fe”. “Esa ley fue votada por diputados santafesinos alineados al kirchnerismo, en contra de los intereses de su propia provincia”, denunció. Para Farías, el desafío de Provincias Unidas es “romper con esa lógica centralista y construir una identidad política desde las provincias, con acuerdos reales y gestión efectiva”. Llamado a la producción El legislador santafesino también cuestionó las políticas del Gobierno Nacional encabezado por Javier Milei, al que acusó de “seguir apostando a la especulación financiera en lugar de impulsar la producción y el trabajo”. “Después de los recortes brutales, el Gobierno se endeuda nuevamente con 20 mil millones de dólares. Eso demuestra el fracaso de su política económica. Si seguimos dependiendo del mercado financiero y no del esfuerzo productivo, no hay futuro”, advirtió. En contraposición, destacó que Santa Fe “es un ejemplo de administración, equilibrio y obra pública sostenida”, e insistió en que esa fortaleza provincial debe transformarse en voz nacional: “Es el momento de que Santa Fe sea escuchada, y para eso necesitamos diputados que defiendan su lugar en el país”. Una campaña con sello santafesino La recorrida por Villa Constitución formó parte de la gira departamental de Farías y Martín, quienes visitaron localidades como Molina, Peyrano, Santa Teresa y Alcorta, con el objetivo de fortalecer el vínculo con los vecinos y sectores productivos. Ambos remarcaron que el 26 de octubre “se pondrá en juego la posibilidad de consolidar una construcción distinta, basada en la gestión y el federalismo”. “Santa Fe tiene mucho para enseñarle al país —concluyó Martín—. Hay vida más allá de la grieta, y esa esperanza está en Provincias Unidas, en la lista que encabezan Gisela Scaglia y Pablo Farías.” Una elección clave Antes de finalizar, Farías recordó que esta será la primera elección nacional con boleta única, lo que facilitará el proceso electoral. “Es una votación rápida y sencilla: una sola categoría, un casillero y listo. Es una gran oportunidad para cambiar las cosas con el voto. Solo hay que buscar la lista de Provincias Unidas, la que tiene la ‘U’, cuarta de izquierda a derecha”, puntualizó. Con un mensaje de optimismo y federalismo, los referentes de Provincias Unidas cerraron su paso por Cámara Abierta apostando a consolidar una voz santafesina en el Congreso, símbolo de gestión, equilibrio y desarrollo para todo el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por