16/10/2025 07:54
16/10/2025 07:53
16/10/2025 07:47
16/10/2025 07:45
16/10/2025 07:44
16/10/2025 07:43
16/10/2025 07:42
16/10/2025 07:41
16/10/2025 07:41
16/10/2025 07:40
» Elterritorio
Fecha: 16/10/2025 03:59
Los ministros de Economía y Salud, Luis Caputo y Mario Lugones, junto con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, comunicaron su inasistencia a último momento, dejando sin quórum la sesión de Diputados. La oposición denunció un nuevo desaire del Ejecutivo, que eludió responder sobre el acuerdo con Estados Unidos y las presuntas irregularidades en la compra de medicamentos, y exigió que se reprogramen las interpelaciones para garantizar control democrático. miércoles 15 de octubre de 2025 | 17:17hs. Martin Menem levanta la sesión. La sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados fracasó por falta de quórum luego de que los ministros de Economía, Luis Caputo, de Salud, Mario Lugones, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, notificaran oficialmente que no asistirían. La oposición había convocado a los tres funcionarios para interpelarlos por las negociaciones del Ejecutivo con Estados Unidos, que buscan una asistencia financiera de unos US$20.000 millones, y por denuncias de presuntas coimas en la compra de medicamentos. Sin embargo, los funcionarios se excusaron a último momento alegando problemas de agenda, frustrando la sesión y dejando al Congreso sin capacidad de control sobre temas clave. El presidente de la Cámara, Martín Menem, levantó la sesión alrededor de las 12.30 con apenas 12 diputados presentes, y nuevamente a las 14.30, cuando solo asistieron legisladores de la Coalición Cívica y un radical. Entre los presentes estuvieron Paula Olivetto, Mónica Frade, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Victoria Borrego y Maximiliano Ferraro, junto con otros representantes de la UCR e Izquierda. Fuentes opositoras señalaron que la notificación de las ausencias llegó de manera tardía, tras un encuentro de Menem con los jefes de los bloques, lo que generó malestar y cuestionamientos por la falta de respeto institucional. El diputado Itai Hagman, referente de Unión por la Patria, criticó la actitud del Ejecutivo: “El Estado argentino no puede hacerse cargo de un rescate hecho a espaldas del pueblo, violando la ley y la Constitución, generando sacrificios inútiles y comprometiendo el futuro del país. No lo vamos a aceptar”, expresó. Posteriormente, los bloques opositores enviaron una carta al presidente de la Cámara solicitando que se reprogramen las interpelaciones, exigiendo que los funcionarios informen la fecha y hora en que podrán presentarse ante el Congreso. En el escrito, insistieron en que la frustrada presentación de los funcionarios constituye un desaire institucional grave, que impide el control democrático sobre decisiones clave del Gobierno.
Ver noticia original