Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Feria del Libro: un espacio de lectura, arte y comunidad que une a todo Empalme

    » El Sur Diario

    Fecha: 16/10/2025 03:49

    Al cierre de esta edición se llevaba a cabo la inauguración de la 25ª Feria del Libro y Encuentro Cultural de Empalme Villa Constitución, una de las actividades más representativas y queridas por el pueblo. Organizada por la Escuela Nº 234 “Justo José de Urquiza”, la EEMPA Nº 1245 y la Biblioteca Popular Cervantes, la feria tuvo su apertura formal el jueves por la mañana y se extendía durante dos jornadas con una amplia agenda cultural. En diálogo con este medio, Andrea Bianco, docente y una de las principales organizadoras, expresó la emoción de alcanzar esta edición especial: “Es realmente una celebración. Venimos trabajando desde agosto con distintas actividades que desembocan ahora en estos dos días de fiesta para toda la comunidad”. Un pueblo que se encuentra Desde temprano, la feria abrió sus puertas a las 9.30 con un acto inaugural que incluyó la participación de alumnos, el taller de lengua de señas de la comuna local y presentaciones artísticas de estudiantes de ambas instituciones. Durante la jornada del jueves, las actividades se desarrollaron de manera ininterrumpida hasta las 22, con propuestas literarias, culturales y musicales que invitaron al encuentro y la alegría. “Este año tenemos una programación muy completa”, detalló Bianco. Entre las presentaciones se destacó la actuación del grupo Vinilo, el taller de folclore de la comuna, el Coro Regando Sueños y, para el viernes, una fiesta de la cumbia guiada por el profesor Marco Leopard, con participación de alumnos y del taller de cumbia cruzada. “El gran cierre será con el swing del acordeón, para que todos bailemos y celebremos”, anticipó con entusiasmo. Libros, expositores y creatividad La 25ª edición reunió más de 45 stands, entre editoriales, librerías, artesanos, emprendedores e instituciones locales. “La feria crece año a año —comentó Bianco—, y eso nos llena de orgullo. Los clubes, las escuelas y la comuna siempre dicen presente. Es un espacio donde todos aportan algo, donde se refleja la identidad de Empalme”. El ingreso al predio se realizaba tanto por la Biblioteca Cervantes (calle Pasteur) como por la Escuela Nº 234 (calle Arenales), cuyos patios y galerías se encontraban colmados de expositores y visitantes. En los diferentes salones se ofrecían muestras temáticas y producciones escolares, entre ellas una feria latinoamericana dedicada a los países de América, sus costumbres y tradiciones. “Tenemos propuestas de literatura, ciencia, arte y cultura popular. Cada rincón de la escuela se convierte en una experiencia distinta para descubrir”, destacó Bianco. Charlas, presentaciones y homenajes Además de los stands, la feria ofreció un rico programa de charlas y presentaciones de libros. El jueves se presentó Eugenio Pacman, joven creador de fanzines, mientras que el viernes se desarrollaba una mateada filosófica a cargo del profesor Raúl Suárez, enfocada en reflexionar sobre los desafíos actuales desde la mirada del pensamiento. También formó parte de la agenda la presencia de Antonella Carabana, ex alumna de la Escuela 234, quien compartió su experiencia sobre el emprendedurismo digital, y la muestra “El Eternauta”, del artista Carlos Estenta, proveniente de Arroyo Seco. A ello se sumó la conmemoración de los 40 años de la EEMPA Nº 1245, que presentó un espacio especial dedicado a su historia y su compromiso con la educación a lo largo de estas cuatro décadas. Una feria que une a Empalme Cada año, la Feria del Libro de Empalme se consolida como un símbolo de unidad. Tal como destacó Bianco, el evento “derriba las barreras que alguna vez dividieron al pueblo por sus cruces ferroviarios” y convoca a los vecinos de los cuatro sectores de la localidad en un mismo espacio de encuentro. “Lo que buscamos es que Empalme esté unido, que podamos reconocernos y compartir a través de la cultura, los libros y todo lo que nos hace crecer como comunidad. La feria es eso: un puente entre generaciones, instituciones y sueños”. Una celebración que trasciende el tiempo Con un cuarto de siglo de historia, la Feria del Libro y Encuentro Cultural de Empalme Villa Constitución se ha convertido en una marca identitaria del pueblo, una tradición que combina arte, educación y participación ciudadana. “Es mucho el trabajo durante el año, pero cuando vemos a los chicos, a las familias, a los lectores recorriendo los stands y disfrutando, todo vale la pena”, afirmó Bianco, emocionada y agradecida por el acompañamiento constante de la comunidad. La feria no solo celebra los libros, sino también el espíritu colectivo que hace grande a Empalme, una comunidad que, a través de la cultura, sigue escribiendo su mejor historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por