Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Grooming y secuestro en Garupá: investigan si chicas raptadas sufrieron abuso y si fueron drogadas

    » Elterritorio

    Fecha: 16/10/2025 03:41

    El Procurador general de la Provincia, Carlos Giménez, no descartó que el caso de grooming y secuestro pueda revelar delitos más graves. Hay cinco detenidos, investigados por captar y tener en cautiverio a una adolescente en una fábrica abandonada en el barrio Ñu Porá: uno de los sospechosos era agente de la Policía. miércoles 15 de octubre de 2025 | 17:00hs. El sitio abandonado donde tenían cautivas a las menores. //Foto: Natalia Guerrero. El procurador general de la provincia, Dr. Carlos Giménez, confirmó que hay cinco sujetos detenidos en el marco de la investigación por grooming y privación ilegítima de la libertad hacia dos adolescentes judicializadas del hogar Papa Francisco de Posadas. Las menores habrían sido contactadas a través de redes sociales por un hombre que las habría engañado para encontrarlas. "Venimos de dos jornadas muy intensas de trabajo. Nos avisan el domingo por la tarde de este hecho, en pleno contacto con el fiscal de Ciberdelitos y el juez de instrucción, que dos niñas de entre 12 y 13 años se habían fugado del hogar Papa Francisco. A partir de ahí comenzamos a trabajar de inmediato", reconstruyó Giménez. El funcionario relató en entrevista en Radio República que, con autorización judicial, se preservaron las cuentas de Instagram involucradas y se realizaron tareas de geolocalización que permitieron dar con los cinco sospechosos -uno de ellos es un sereno de la fábrica abandonada donde fue rescatada una de las menores, y otro acusado se desempeñaba como agente policial en el 911-. "El juez de instrucción autoriza una serie de medidas y de allanamientos, y efectivamente se procede a la detención primero en un galón, después en una gomería, de cinco masculinos acusados en principio del delito de grooming", precisó. Hallazgo en un playón abandonado Sobre la carátula judicial, Giménez subrayó que el caso recién comienza y que podrían surgir imputaciones más graves. "El grooming tiene una pena muy baja, pero no olvidemos que es la puerta de entrada de otros delitos, como el abuso sexual, la corrupción de menores o incluso la trata de personas", advirtió. Según precisó, en principio eran 3 las adolescentes que fueron contactadas por los sospechosos, sin embargo una de ellas decidió no escapar del Hogar y habría colaborado en los datos informáticos, lo que permitió activar el protocolo de intervención del Comité Interdisciplinario. "Ahí surgen estos elementos (para dar) dónde estarían las otras niñas. Y sí, comentan que había señores mayores, que aparentemente estaban drogadas y con signos de abuso sexual", advirtió, aunque aclaró que los teléfonos y demás pruebas "están siendo peritados" y que la investigación está en curso, por lo que no se descarta ninguna hipótesis de ataque. Proteger a niñas, niños y adolescentes En ese contexto, remarcó la necesidad de fortalecer las políticas de protección digital hacia la infancia. "Hoy las interacciones digitales se han vuelto un terreno muy vulnerable. Estamos fijando una política criminal clara: proteger a nuestras infancias en estos ámbitos. Misiones ha marcado su compromiso institucional con la creación de la Fiscalía de Ciberdelitos", área que interviene en el caso junto con el juez Juan Manuel Monte. "El grooming, en muchos casos, no es el fin en sí mismo, sino el inicio de algo mucho más grave. Por eso debemos actuar rápido, coordinados y con perspectiva de protección integral", concluyó el procurador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por