Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuertes críticas de jubilados de Paraná por demoras y recortes en servicios de OSER

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/10/2025 02:44

    Jubilados y pensionados de Paraná denuncian demoras en autorizaciones, recortes en medicamentos y eliminación de reintegros en la Obra Social de Entre Ríos, calificando la situación como un maltrato c El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Paraná, a través de su comisión directiva, manifestó su profundo malestar ante las reiteradas dificultades en la atención y cobertura que brinda la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Los afiliados enfrentan diariamente demoras para obtener autorizaciones médicas y para la entrega oportuna de medicamentos esenciales para sus tratamientos, lo que afecta gravemente su acceso a la salud. Griselda Ledesma, presidenta del Centro, calificó la situación como “un total maltrato a los jubilados” y explicó que las largas filas y los trámites burocráticos se deben a un nuevo sistema implementado para la gestión de medicamentos y auditorías. “Sacaron de las agencias a los médicos auditores, en vez de simplificar las gestiones las complican con la medida que han tomado”, señaló. Además, responsabilizó directamente al presidente de OSER, Mariano Gallegos, por esta problemática, recordando que “los jubilados aportamos durante los años de activos y seguimos aportando para que nos den los servicios que necesitamos en tiempo y forma, para que nos den soluciones, no para que nos traigan problemas”. Ledesma agregó que, a pesar de las promesas de mejora, “estamos peor que antes”. Indicó que con la llegada de la nueva obra social se eliminaron servicios importantes como odontología y podología, lo que afecta directamente a los afiliados. También advirtió que “creemos que lo están haciendo a propósito, porque con las demoras de las autorizaciones de las prestaciones y de los medicamentos, los afiliados terminan cansados y los que pueden terminan pagando en forma particular, y ese dinero no sale de la obra social”. En cuanto al proceso de autorización, Ledesma explicó que en las agencias “escanean los pedidos médicos y a su vez solicitan a los afiliados-jubilados un correo electrónico para comunicar en 48 o 72 horas que el pedido médico está autorizado. No todos los jubilados tienen un correo electrónico; nos siguen dejando afuera del sistema”. Esta situación genera exclusión y dificulta aún más el acceso a los servicios. Por su parte, Mario Huss, vicepresidente del Centro, reclamó que “pongan los auditores en las delegaciones de la OSER para agilizar las autorizaciones de prestaciones; este tipo de trámite demora una semana”. También denunció que “han retirado medicamentos crónicos y el reintegro de ópticos, lo cual afecta mucho al sector de jubilados y pensionados”. Estas medidas, según Huss, agravan la situación y perjudican la salud y el bienestar de los afiliados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por