16/10/2025 05:54
16/10/2025 05:54
16/10/2025 05:53
16/10/2025 05:53
16/10/2025 05:53
16/10/2025 05:52
16/10/2025 05:52
16/10/2025 05:52
16/10/2025 05:52
16/10/2025 05:51
» Impactocorrientes
Fecha: 16/10/2025 02:43
Corrientes: el asado de mamá cuesta $45.000 y aumentó 35% en un año La mesa del domingo requerirá una importante inversión estimada para seis comensales. Como dato positivo, la mayoría de los cortes esenciales subieron $1.000 en promedio. Los clientes por ahora no aparecen en los comercios. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El asado, uno de los platos más representativos y populares de la gastronomía argentina, es siempre un foco de atención en torno al precio de la carne y las subas constantes, sobre todo a días de ser una de las opciones preferidas por los correntinos para la mesa en el Día de la Madre. De un relevamiento realizado el viernes por diario época, se desprende que se requiere una inversión promedio de $45.000 para contar con los cortes cárnicos esenciales. Tres carnicerías y dos supermercados formaron parte de un sondeo para obtener un panorama de precios por kilogramo de los cortes y embutidos esenciales para el plato: costilla (dos kilos y medio), vacío (1 kilo), chorizo (1 kilo) y morcilla (500 gramos), cantidades estimadas para seis comensales. En carnicería "Huguito" del Mercado de Productos Frescos del barrio Sur, se podía conseguir la costilla y el vacío de novillito a $13.000. Mientras que el chorizo variaba de $7.500 y 8.500 y $10.000. Por último, la morcilla costaba $6.000. Para esta opción se necesitaban $43.000 si se consideraban las opciones más económicas. El sondeo no podía ignorar a "La Reina", referente local de venta de carnes. Los precios de la costilla y el vacío de novillo estaban a $8.400 por kilogramo. En tanto, en su variedad de ternera ambos iban a $13.400. Al mismo tiempo, el chorizo parrillero estaba a $6.900 y el Paladini $11.110. La morcilla de única calidad llegaba a $9.227. En este negocio se debían invertir $32.513,50 para los ingredientes más baratos, contra los $49.223,50 si se elegía los más costosos. En cuanto a los supermercados es otra historia. En una de las principales cadenas, propiedad de un empresario formoseño, se conseguía la costilla de novillito a $14.000 y el vacío por la primera cotizaba a $17.500. En tanto el chorizo más económico se conseguía a $9.000 y el Paladini $18.200. Mientras que la morcilla a $5.300. Aquí se debía desembolsar una cifra de $50.150. En otro supermercado, principal competencia, la costilla de novillito se ofrecía a $14.000 y el vacío de novillito $14.600. En el local no descartaban que se active una promo de costilla de novillo a $10.000. A la vez, el chorizo se podía encontrar por $6.400, $6.600 y $6.800. Mientras que la morcilla Trocer $6.515 y la Paladini $9.700 . En este caso, el costo del asado para la mesa del domingo era de $45.257,50 . Si se toma en suma cada una de las opciones, el promedio de inversión para cumplir con el asado del Día de la Madre es de $44.028,90. Vale mencionar que, según un relevamiento de este medio, el año pasado se requería solo $32.490. Es decir que el incremento fue del 35% interanual (+$11.538). Por ahora, la clientela está retraída y solo en La Reina ya se veían algunas compras adelantadas para este día tan especial. Los comerciantes aguardan que desde este viernes comience a sentirse la demanda. Aunque la mayoría descartaba cualquier tipo de promociones u otras estrategias par a incentivar el consumo.
Ver noticia original