Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Niña entrerriana tocó la campana tras su última quimioterapia y espera el alta

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 16/10/2025 00:30

    Nyra, una niña de 4 años con leucemia, celebró el fin de su tratamiento de quimioterapia y espera el alta. La comunidad la acompaña con oraciones y apoyo. La comunidad de San Salvador se unió en oración y apoyo para acompañar a Nyra, una niña de cuatro años que, tras meses de lucha contra la leucemia linfoblástica tipo B, está cerca de recibir el alta médica. La pequeña, que tocó la campana que simboliza el fin del tratamiento de quimioterapia, se encuentra en una fase de control tras haber superado el tratamiento activo. Según su madre, Josefina Tejera, este proceso comenzó en febrero de 2025, cuando Nyra presentó los primeros síntomas de la enfermedad, como vómitos y dificultades para caminar.   Fue durante una consulta en la Guardia del hospital de Concordia que se realizó un análisis de urgencia, derivando a la niña a Paraná debido a la necesidad de transfusiones. Allí, tras una punción, se confirmó la sospecha de leucemia linfoblástica tipo B, el tipo más común en niños, con una tasa de curación que varía entre el 70% y el 90%. "Cuando nos dijeron que era leucemia, fue un golpe durísimo, pero desde ese momento, nos enfocamos en la esperanza y en seguir adelante", relató Josefina en diálogo con Otra mañana (Mercurio Televisión).   El tratamiento y la fortaleza de Nyra: una pequeña guerrera   El tratamiento de Nyra comenzó en el Hospital Austral de Pilar, donde recibió múltiples ciclos de quimioterapia. En los primeros momentos, estuvo hospitalizada en terapia intensiva, pero rápidamente empezó a recibir los tratamientos de forma ambulatoria. "Ella se bancó todo el proceso. Los pinchazos, las largas horas en el hospital… Claro que hubo momentos de frustración y llanto, pero también mucha valentía", comentó su madre con orgullo.   El acompañamiento emocional de su familia ha sido esencial para su recuperación. Josefina explicó que trataron de explicarle a Nyra, de acuerdo con su edad, cada paso del tratamiento, para que no le fuera tan difícil. "Es impresionante la fuerza que tiene. A pesar de ser tan pequeña, entiende lo que sucede a su alrededor y siempre nos da señales de que está luchando", añadió.   Además del apoyo incondicional de la familia, la comunidad de San Salvador ha jugado un rol fundamental en el proceso. Misas, oraciones y muestras de solidaridad no han faltado durante todo este tiempo. "La comunidad de San Salvador ha sido increíble. Nos mandan fuerzas constantemente y eso se siente", expresó Josefina con lágrimas en los ojos. "Dios nos escucha y nos da fuerzas a través de estas pequeñas personas que nos apoyan", concluyó.   El fin del tratamiento y la esperanza de un nuevo comienzo   El 2 de octubre de 2025, Nyra vivió un momento muy esperado por su familia y la comunidad: tocó la campana que simboliza el fin de su tratamiento activo contra el cáncer. A partir de ese día, comenzó una nueva etapa, que incluye controles periódicos, análisis de sangre y recuento de plaquetas. Aunque su organismo sigue debilitado debido a los efectos de la quimioterapia, Nyra continúa demostrando una fortaleza admirable.   "Es normal que después de tanta quimio su cuerpo esté debilitado, por eso recibe transfusiones de plaquetas y glóbulos rojos", explicó Josefina. Sin embargo, el optimismo está presente en cada paso que da la familia, pues la pequeña guerrera está a punto de superar una de las pruebas más difíciles de su corta vida.   En las próximas semanas, Nyra se someterá a una punción de control que determinará su recuperación definitiva. "Si todo va bien, y Dios quiere, nos darían el alta y finalmente podremos regresar a casa", expresó Josefina con esperanza, ya vislumbrando el inicio de un nuevo capítulo en la vida de su hija. (Con información de Mercurio Noticias)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por