16/10/2025 01:47
16/10/2025 01:46
16/10/2025 01:45
16/10/2025 01:45
16/10/2025 01:44
16/10/2025 01:44
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:43
16/10/2025 01:43
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 15/10/2025 22:46
Javier Milei brindó nuevos detalles sobre su reciente encuentro con Donald Trump, al que definió como “un almuerzo muy positivo”, y adelantó que Estados Unidos podría ofrecer “ventajas comerciales” a la Argentina en el marco de un potencial acuerdo bilateral. Durante la entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, Milei confirmó que el Secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, anunció la disponibilidad de 20 mil millones de dólares adicionales destinados a afrontar los compromisos de deuda del país. “Estados Unidos ha tomado una postura firme. No se trata de rescates financieros, sino de apoyo comercial y estratégico”, explicó el mandatario, al tiempo que adelantó que “próximamente se hará un anuncio sobre beneficios comerciales”. El Presidente aclaró que los fondos “serán utilizados para el pago de la deuda” y precisó que, si en enero el país no logra acceder a los mercados de capitales, “se activará el swap para efectuar los pagos” correspondientes a vencimientos por 8.500 millones de dólares. Milei rechazó las versiones que sugirieron un condicionamiento político en el apoyo de Washington. “Hubo una interpretación intencionadamente errónea. Trump expresó un apoyo total y absoluto hacia mí. Mientras yo sea presidente, ese apoyo está asegurado, al menos hasta 2027”, enfatizó. Asimismo, recordó que el propio Trump “aclaró sus dichos en redes sociales”, donde ratificó su respaldo al gobierno argentino y calificó a la oposición como “comunista”. El jefe de Estado atribuyó el “descalabro económico” y la inestabilidad política a la oposición, a la que acusó de tener “una actitud destructiva y destituyente”. “Nunca antes se había visto un nivel de agresividad y violencia institucional semejante por parte del Congreso. Son ellos quienes están cruzando los límites de la política”, denunció. “Somos un aliado incondicional de Estados Unidos” Consultado sobre si el respaldo norteamericano implicaba romper vínculos con China, Milei fue categórico: “No nos exigían eso. De hecho, hoy Caputo y Bausili tuvieron reuniones con el Banco Mundial y con representantes de China”. El mandatario reafirmó que su alineamiento con Washington responde a una decisión geopolítica: “Somos un aliado incondicional de Estados Unidos. Trump vino a poner orden en un mundo desequilibrado. Ahora hay bloques: uno alineado con EE.UU., otro con China y otro con Rusia. Es una cuestión de orden global”, señaló. Milei también habló del llamado “riesgo kuka”, en referencia al aumento del riesgo país por la incertidumbre política. “Cuando un país tiene dirigentes con inclinaciones demagógicas, sube el riesgo país y las tasas de interés. Por eso hablamos del riesgo Kuka”, explicó. El Presidente aseguró que el actual “ruido político y económico” desaparecerá después de las elecciones del 26 de octubre, cuando se consolide una nueva composición del Congreso que le permita avanzar con las reformas tributaria y laboral. Además, anticipó que “habrá cambios en el Gabinete” tras los comicios, luego de “evaluar el desempeño de cada área”. Frente a las consultas sobre la falta de dinero en los bolsillos de la gente, Milei fue tajante: “¿Quiere que lo emita? Va a tener menos. No lo soluciono imprimiendo billetes. Así actuó el gobierno anterior y el desastre fue enorme”. Sostuvo que la reducción del gasto público y la contención monetaria están beneficiando a los asalariados, al eliminar el “impuesto inflacionario”, que consideró “el más regresivo de todos”. “La pobreza se redujo. Doce millones de personas salieron de esa situación. Los indicadores muestran una mejora y la inflación continúa en una tendencia descendente”, aseguró. Finalmente, Milei subrayó que la recuperación del poder adquisitivo dependerá del crecimiento económico sostenido, al que definió como el “objetivo central” de su gobierno.
Ver noticia original