Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La conmovedora reacción de la familia de Lautaro Rivero tras el debut del defensor en la selección argentina

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 15/10/2025 21:01

    Debut de River en la Selección ante Puerto Rico La goleada 6-0 sobre Puerto Rico le dio un cierre perfecto a la gira de la selección argentina por Estados Unidos. A pesar de las diferencias en la jerarquía de los intérpretes, los protagonistas de La Scaloneta afrontaron el compromiso en Miami con seriedad. Y el estratega de Pujato aprovechó la ocasión para ver cómo respondían los jugadores que tuvieron su primera participación en el representativo nacional. El ingreso de Facundo Cambeses por el Dibu Martínez, la titularidad del Flaco López en la ofensiva junto a Lionel Messi o la modificación de Aníbal Moreno por Gio Lo Celso fueron algunos ejemplos de ello. Pero en Buenos Aires, a más de siete mil kilómetros de distancia, la familia de Lautaro Rivero no pudo contener su emoción cuando el central de River Plate entró en el lugar que le dejó Nicolás Otamendi. La presentación oficial del central del Millonario en el Chase Stadium no solo representó un momento bisagra en su carrera, sino que también simbolizó la culminación de un recorrido marcado por la perseverancia y el esfuerzo familiar. El defensor cumplió su sueño del pibe cuando ingresó en reemplazo del experimentado jugador surgido de Vélez para disputar el complemento. La emoción que generó su ingreso se extendió de inmediato entre sus allegados, quienes celebraron con orgullo el logro de Rivero. La historia personal del futbolista, que nunca había integrado ninguna categoría juvenil de la selección, añade un matiz especial a este estreno. En su infancia, mientras jugaba en las divisiones inferiores de La Banda, el joven colaboraba con la economía familiar vendiendo alfajores, entre los diversos empleos informales que tuvo durante su formación. El respaldo de sus padres, Rubén y Adriana, así como de amigos y familiares, se manifestó en un mensaje cargado de afecto en las redes sociales: “¡Gran debut hijo!”, fue una de las frases que reflejó la satisfacción íntima de ver a Lautaro con los colores nacionales. También se hizo viral un video con los gritos de emoción de la familia al verlo pisar el césped. Uno de los posteos de los Rivero Rivero lució la camiseta número 25 y completó 45 minutos en la zaga central, donde exhibió seguridad y madurez pese a la trascendencia personal del encuentro. Sus estadísticas reflejaron un rendimiento destacado: 20 de 22 pases precisos (91%), 3 quites, una intercepción y un tiro bloqueado. Aunque el desarrollo del partido favoreció ampliamente a Argentina y la exigencia defensiva fue limitada, el joven de 21 años se mantuvo concentrado y bien posicionado, logrando imponerse en dos de cuatro duelos y cumpliendo satisfactoriamente en su primera aparición oficial con la selección mayor. Otra publicación familiar Cabe recordar que el joven central no tuvo lugar en Primera cuando comenzó a concentrar con el plantel liderado por Marcelo Gallardo, por lo que optó por marcharse a préstamo a Central Córdoba a mediados de 2024. Pese a que en el primer semestre de ese año alternó en el equipo dirigido por Omar De Felippe, formó parte de la histórica hazaña del Ferroviario al consagrarse campeón de la Copa Argentina tras imponerse sobre Vélez por 1-0. Durante los festejos, el defensor cautivó al país por la fortaleza que expuso al mostrar el recuerdo de sus días en los semáforos vendiendo alfajores. A finales de aquel año glorioso en Santiago del Estero, en una entrevista con Fox Sports Radio, Lautaro Rivero contó los momentos que tuvo que atravesar y cómo se rebuscó la vida a la hora de vender en la vía pública. “No solo alfajores, sino que también vendía flores. Iba al mercado central o a La Salada a vender cuadernos. Eso lo hacía siempre cuando nos agarraban las vacaciones en las inferiores en River, yo me las pasaba vendiendo. Fue un proceso que me marcó la vida. Para mí y para mi futuro. A pesar de todo, jamás dejé de entrenar e ir a River. Sabía que en algún momento iba a solucionar mis problemas, pero también sabía que entrenando solo a la mañana no me iba a alcanzar”, recordó durante esos días. Hoy su actualidad es completamente opuesta. Y la vida le dio la posibilidad de tocar el cielo con las manos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por