15/10/2025 23:37
15/10/2025 23:36
15/10/2025 23:36
15/10/2025 23:35
15/10/2025 23:34
15/10/2025 23:34
15/10/2025 23:34
15/10/2025 23:34
15/10/2025 23:34
15/10/2025 23:33
» Misionesopina
Fecha: 15/10/2025 20:52
La decisión del municipio de Fachinal de aplicar una tasa del 1% al vendedor y otro 1% al comprador en cada remate ganadero generó un fuerte conflicto con la Sociedad Rural de Misiones (SRM), que anunció la suspensión de toda actividad en su predio ubicado en esa localidad, sobre la ruta 105. Los productores denuncian que se trata de un nuevo impuesto encubierto que encarecerá las ferias y eventos tradicionales del interior provincial. El presidente de la SRM, Matías Pamberger, confirmó la medida de fuerza y explicó que la decisión fue adoptada luego de que el Concejo Deliberante y el intendente Miguel Ángel Benítez aprobaran la ordenanza que habilita el cobro del nuevo tributo. “Nosotros dijimos que eso no está bien y que no lo íbamos a implementar. Nos acaban de clausurar el predio”, señaló Pamberger en un mensaje dirigido a los productores, donde también advirtió que la norma alcanzaría a “todas las fiestas patronales y eventos que se realicen en el municipio”, como la Fiesta del Cordero, las jineteadas o celebraciones populares. Desde la comisión directiva ruralista consideraron que la medida “sienta un precedente negativo” para toda la actividad ganadera provincial, y pidieron el acompañamiento de los productores del municipio. “Esto no solo afecta a la Sociedad Rural, sino a cada familia que organiza un evento en Fachinal, porque el costo va a aumentar”, expresaron. Críticas por inconstitucionalidad El conflicto también tuvo repercusión política. El diputado provincial Cristian Castro, del Partido Agrario y Social (PAyS), cuestionó la legalidad del nuevo gravamen y aseguró que “es inconstitucional”. “La tasa es un tributo retributivo de servicio y hay fallos de la Corte Suprema que establecen que debe ser proporcional al servicio prestado. Así como está planteado, más que una tasa es un impuesto”, sostuvo el legislador, citando el precedente del fallo Casino vs Municipalidad de Córdoba, en el que el máximo tribunal declaró la nulidad de una tasa municipal similar. La versión del municipio En respuesta a las acusaciones, la Municipalidad de Fachinal difundió un comunicado oficial en el que desmintió haber clausurado el predio de la Sociedad Rural. Según el texto firmado por el intendente Miguel Ángel Benítez, lo que se dispuso fue la baja de una habilitación comercial preexistente, debido a “incumplimientos formales y errores en el expediente”. “El permiso se tramitó bajo el rubro de comercio, que no contempla la organización de eventos masivos”, explicó el Ejecutivo, que además detectó “errores en la dirección y datos catastrales de la solicitud original”. La administración local aseguró que la medida busca regularizar la situación de las ferias y exposiciones bajo un nuevo esquema de habilitaciones eventuales, con el objetivo de garantizar la seguridad pública y la correcta tributación. Revisión de la ordenanza El municipio también reconoció la necesidad de revisar la Ordenanza N° 11/25, que habilitaba el cobro del 1% por cada operación. En ese sentido, envió un pedido formal al Concejo Deliberante para anular y reformular el texto, al considerar que contenía “puntos ambiguos” que podían dar lugar a interpretaciones erróneas. “Esta medida no es una traba burocrática, sino una respuesta a las necesidades del contribuyente”, indicó el comunicado. Además, sostuvo que la regularización permitirá a la SRM “tramitar sus permisos provinciales y nacionales con la documentación municipal correcta”. Mientras tanto, la Sociedad Rural ratificó la suspensión total de remates y eventos en Fachinal hasta que el conflicto se resuelva. “No se van a hacer más remates en el predio rural hasta que esto se solucione”, afirmaron desde la entidad, en un clima de tensión que expone una vez más la delgada línea entre la potestad tributaria municipal y la presión impositiva sobre el sector productivo.
Ver noticia original