15/10/2025 23:27
15/10/2025 23:27
15/10/2025 23:26
15/10/2025 23:25
15/10/2025 23:24
15/10/2025 23:24
15/10/2025 23:23
15/10/2025 23:23
15/10/2025 23:23
15/10/2025 23:22
» Tu corrientes
Fecha: 15/10/2025 20:48
Tras más de dos años de investigación, desarticularon una organización que operaba una red de apuestas ilegales en línea. Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer). Además, se verificaron distintas URL y licencias regulatorias, como así también, analizaron las ventas de créditos para acceder a la aplicación. Las pesquisas culminaron con el registro de 53 inmuebles en CABA, provincia de Buenos Aires y San Luis, donde se secuestraron 133 hardwares informáticos, 79 celulares, 67 rodados (vehículos y motos), 127.070.850 pesos argentinos, criptomonedas valuadas en 1.215 dólares) y 19.850 dólares. Asimismo, hallaron cuatro armas de fuego y 12 kilos de marihuana. Un total de 19 personas, quienes eran encargados de transferir las ganancias a los integrantes de más rango de la organización, quedaron detenidas en infracción al Art. 303 del Código Penal Argentino. Tras más de dos años de investigación, personal del Escuadrón “Buenos Aires” de Gendarmería Nacional, con apoyo del Departamento de Investigaciones de Delitos Económicos y Financieros, logró desarticular una organización delictiva dedicada a las apuestas virtuales mediante plataformas de “casinos online”, en infracción al Artículo 303 del Código Penal Argentino. Durante las tareas investigativas, los efectivos identificaron las plataformas utilizadas para las apuestas, verificaron las distintas URL y licencias regulatorias, y detectaron la venta de créditos para acceder a las aplicaciones. También constataron la ausencia del certificado SSL, herramienta que garantiza la autenticidad digital y la seguridad de los sitios web. El análisis patrimonial reveló que los principales integrantes de la banda y sus familiares poseían numerosas propiedades, vehículos de alta gama y un nivel económico muy superior al declarado. Con las pruebas reunidas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón y la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Hurlingham ordenaron 53 allanamientos en domicilios ubicados en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y San Luis. Durante los operativos, se decomisaron 133 dispositivos informáticos, 79 teléfonos celulares, 67 vehículos, $127.070.850 en efectivo, criptomonedas valuadas en 1.215 dólares y 19.850 dólares estadounidenses. Además, se secuestraron cuatro armas de fuego y 12 kilos de marihuana. Finalmente, fueron detenidos 19 miembros de la organización —10 mujeres y 9 hombres, todos mayores de edad—, quienes cumplían funciones de transferencia de fondos y ganancias hacia los integrantes de mayor jerarquía dentro de la estructura criminal.
Ver noticia original