Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • INDEC anunció que en enero de 2026 entrará en vigencia el nuevo índice para medir la inflación

    » Politicargentina

    Fecha: 15/10/2025 18:10

    El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que desde enero de 2026 comenzará a regir un nuevo índice de precios al consumidor (IPC), elaborado en base a la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018. “La implementación de la metodología de cálculo del Índice de Precios al Consumidor con base en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018 se comenzará a difundir con los resultados de las variaciones de enero de 2026”, precisó el organismo.La decisión, impulsada por el equipo técnico de la Dirección Nacional de Estadísticas de Precios, busca que el cambio coincida con el inicio del año calendario y cumpla con los estándares internacionales de medición. Según el INDEC, el nuevo esquema permitirá “favorecer la interpretación y el análisis” de los datos, además de garantizar la coherencia en las comparaciones interanuales y acumuladas.Entre los beneficios que destacó el instituto, está la adopción del sistema COICOP 2018, que amplía la canasta de bienes y servicios e introduce 13 divisiones nuevas. Este mbio busca asegurar “la coherencia clasificatoria internacional” y mejorar la consistencia de las operaciones estadísticas y de las cuentas nacionales, evitando futuros ajustes del indicador.El nuevo IPC también modificará la ponderación de los rubros. El segmento de bienes y servicios escalará del 9,44% al 14,5%, mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas pasará del 26,96% al 22,7%. En transporte, la ponderación subirá del 11% al 14,3%, comunicación aumentará del 2,83% al 5,2% y salud, en cambio, reducirá su peso del 8,03% al 6,4%.Con estos ajustes, el INDEC busca actualizar la estructura del índice a los patrones de consumo actuales y unificar su metodología con la aplicada por otros países, de modo de obtener precios medios “coherentes y consistentes” que reflejen con mayor precisión la evolución real del costo de vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por