15/10/2025 21:11
15/10/2025 21:10
15/10/2025 21:09
15/10/2025 21:07
15/10/2025 21:05
15/10/2025 21:05
15/10/2025 21:04
15/10/2025 21:04
15/10/2025 21:04
15/10/2025 21:04
» Santo Tome al dia
Fecha: 15/10/2025 17:46
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, manifestó este miércoles su preocupación por las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien, tras reunirse con el mandatario argentino Javier Milei, afirmó que la ayuda económica de su país a la Argentina estará condicionada al resultado de las elecciones del 26 de octubre. “Me preocupó, e indudablemente también le preocupó a los mercados”, sostuvo Pullaro en declaraciones a la prensa. Y agregó: “Las relaciones entre los Estados son entre los Estados; hay que construir políticas públicas estables, y no basarse en la afinidad que pueda tener con uno u otro presidente”. En ese sentido, advirtió que “condicionar una ayuda al resultado de una elección, como país nos pone en un lugar bastante preocupante”, y señaló que espera no tener que depender periódicamente de “salvatajes” externos. En cuanto a la situación provincial, el mandatario remarcó que “nuestra preocupación como santafesinos es cómo lograr sostener el equilibrio fiscal y, a partir de ahí, invertir en infraestructura para crecer, vender más y generar empleo”. Pullaro sostuvo que “no hay país desarrollado si las rutas están en el estado que están en Argentina”, y cuestionó también el deterioro en infraestructura energética, portuaria y aeroportuaria. “Cualquier país que pretenda crecer lo hace vendiéndole más al mundo. El excedente que surge del equilibrio fiscal no puede ir a sostener el dólar o a la timba financiera, sino que debe destinarse al desarrollo”, puntualizó el gobernador. Finalmente, Pullaro destacó el rol del interior productivo: “Cuando entendamos que Argentina debe generar trabajo y crecimiento económico, vamos a salir adelante. Y para eso, hay que mirar a Santa Fe, a Córdoba, provincias que tienen equilibrio fiscal pero también invierten fuertemente en infraestructura”. En ese marco, afirmó que “si caminan por la provincia van a ver inversiones en rutas, energía y conectividad que nos permiten crecer, vender más y generar trabajo”.
Ver noticia original