15/10/2025 19:58
15/10/2025 19:56
15/10/2025 19:55
15/10/2025 19:55
15/10/2025 19:55
15/10/2025 19:55
15/10/2025 19:54
15/10/2025 19:53
15/10/2025 19:51
15/10/2025 19:50
Parana » Al Dia ER
Fecha: 15/10/2025 17:34
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra. El Decreto Provincial N° 2819/25 minó de enojo y frustración a la mayoría de los efectivos que componen la Policía de Entre Ríos. A pocas horas de haber sido refrendado este instrumento, las expresiones de indignación traspasaron los pasillos de toda dependencia policial. Tal como había publicado Estación Plus Crespo, bajo las firmas del gobernador Rogelio Frigerio; el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia y el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, se estableció un bono de $34.000 a pagarse exclusivamente durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025, en un seleccionado sector de la fuerza provincial. La medida adoptada resta a la economía de sus familias, en tiempos que la subsistencia apremia. El nuevo bono implica un recorte al bolsillo, por cuanto hasta la liquidación de septiembre, todos los funcionarios percibieron un extra de $50.000, mientras que los pasivos cobraron $25.000 en esa misma calidad de no remunerativo, no bonificable ni acumulativo. Ese bono, sólo volverá si se produce en el marco de un nuevo compromiso paritario con los estatales. Mirando la proyección de la próxima liquidación inmediata y con los instrumentos vigentes a este 14 de octubre, esos refuerzos económicos vencieron y conforme surje del reciente Decreto emitido, la voluntad política traducida en acción, ha sido el establecer un nuevo bono, sustancialmente inferior. Ahora -con las disposiciones vigentes a la noche de este martes-, desde octubre y hasta fin de año, el bono a pagarse a los uniformados será de $34.000 para activos y no se estableció suma alguna para funcionarios retirados. Asimismo, una fuerte reacción de rechazo se replicó entre los numerarios que han quedado exceptuados de percibir esta ayuda económica, tratándose de quienes prestan servicio bajo la órbita de las siguientes Direcciones Generales: Policía Científica / Asuntos Internos / Personal / Administración y Logística / Institutos Policiales / Ayudantía, Planeamiento y Desarrollo Estratégico. Por el momento, se desconocen las variables consideradas para la fórmula de cálculo del dinero extra. Entre las filas, se esperan nuevos anuncios, que guarden correlación con aquel lema pregonado «Cuidar a quienes nos cuidan», por cuanto la decisión unilateral del Estado, no se traduce en un acompañamiento al sustento de la canasta básica.
Ver noticia original