15/10/2025 18:46
15/10/2025 18:45
15/10/2025 18:45
15/10/2025 18:45
15/10/2025 18:45
15/10/2025 18:44
15/10/2025 18:44
15/10/2025 18:44
15/10/2025 18:44
15/10/2025 18:43
Parana » Plazaweb
Fecha: 15/10/2025 16:36
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, junto con autoridades de la Policía de Entre Ríos, brindó una conferencia de prensa para dar precisiones sobre las actuaciones de la fuerza provincial en torno al caso del uruguayo Pablo Laurta, detenido por el doble femicidio en Córdoba y principal sospechoso de la desaparición y presunto homicidio del chofer Martín Palacio, tras el hallazgo de un cuerpo desmembrado en la zona de General Campos, departamento San Salvador. “Estamos ante una verdadera mente criminal metódica que manejó todas las variables y no se movió por mero impulso. Tuvo plena conciencia de los delitos que iba a cometer”, afirmó Roncaglia al describir el perfil del detenido, quien permanece bajo custodia. El ministro explicó que el contexto y las evidencias recolectadas permiten “sospechar en un 99% que el cuerpo hallado puede ser el de Martín Palacio”, aunque aclaró que la identidad deberá ser confirmada mediante pericias. “Se trabajará primero sobre los tatuajes reconocibles que tenía la víctima y, de no ser concluyentes, se procederá al cotejo de ADN, un trámite que puede demorar alrededor de una semana”, detalló. TAMBIÉN PODÉS LEER: Hallaron un cuerpo en Concordia e investigan si es el chofer que llevó a Laurta Roncaglia valoró el trabajo coordinado entre las policías de Entre Ríos y Córdoba, y destacó la rapidez con la que se realizó el operativo en la zona rural de Concordia y General Campos, donde un grupo de trabajadores halló restos humanos. “Desde el primer momento, la prioridad fue dar con el paradero del chofer, cuya desaparición era clave para reconstruir los movimientos del acusado”, sostuvo. El ministro señaló que todas las hipótesis apuntan a Laurta como autor material y planificador de los hechos, tanto en los femicidios ocurridos en Córdoba como en la desaparición de Palacio, quien habría sido asesinado tras trasladarlo desde Concordia hasta la provincia mediterránea. “Estamos frente a un individuo de extrema peligrosidad, que actuó con cálculo y frialdad”, enfatizó. El cuerpo hallado fue trasladado a la Morgue Judicial de Concordia, donde el Equipo de Criminalística trabaja en la identificación y análisis forense de los restos. Las autoridades aguardan el resultado de las pericias para confirmar si efectivamente se trata del chofer desaparecido, pieza clave en una investigación que sigue conmocionando a ambas provincias.
Ver noticia original