Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta culmina la restauración de 18 caminos rurales en municipios de la provincia de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/10/2025 15:20

    La Junta de Andalucía ha finalizado la restauración de un primer paquete de 18 caminos rurales afectados por las borrascas registradas en febrero y marzo de este año en la provincia de Córdoba, con una inversión global de 1.042.242 euros. Estas obras forman parte del Plan de actuaciones de emergencia para la reparación de vías rurales dañadas por las lluvias torrenciales, aprobado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural el pasado mes de abril, después de que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno declarara estos episodios como desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario. El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha supervisado las obras y ha subrayado la urgencia con la que se ha tramitado y ejecutado este plan, que ha permitido devolver la normalidad a numerosos caminos que habían quedado intransitables, afectando a la actividad de explotaciones agrarias y poniendo en riesgo la seguridad de las personas que necesitaban utilizarlos, explica la Junta en una nota de prensa. Muy afectados “En la provincia de Córdoba, con las fuertes lluvias que sufrimos en primavera, muchos de nuestros caminos rurales se vieron muy afectados. Los ayuntamientos pidieron auxilio a la Junta y el Gobierno de Juanma Moreno salió al auxilio de nuestros municipios, de nuestros agricultores y ganaderos, con un plan de emergencia que afectaba a 56 caminos por valor de más de 3 millones de euros. En octubre ya estamos terminando todas las obras para que nuestros agricultores puedan beneficiarse de estas actuaciones, importantísimas para el mundo rural y para poder seguir produciendo los mejores alimentos del mundo. La Junta, como siempre, al lado de nuestros agricultores y ganaderos”, ha declarado Acosta. Camino restaurado en La Rambla. / CÓRDOBA Los trabajos ejecutados han incluido escarificado, perfilado, aportación y compactación de zahorra, así como la limpieza y refuerzo de cunetas, la ejecución de nuevas cunetas hormigonadas y la construcción de nuevos badenes con sus correspondientes remates de entrada y salida de aguas, lo que constituye una mejora sustancial del drenaje y la durabilidad de las vías. Municipios afectados Las actuaciones se han desarrollado en 11 municipios del centro y sur de la provincia: Aguilar de la Frontera, Cañete de las Torres, La Carlota, La Guijarrosa, La Rambla, Montemayor, Montilla, Puente Genil, San Sebastián de los Ballesteros, Santaella y Villafranca de Córdoba. Gracias a estas intervenciones, el campo cordobés encara la campaña del olivar con caminos plenamente operativos, garantizando el acceso a fincas y cooperativas y facilitando el transporte de la aceituna en unas fechas clave para el sector. Camino restaurado en Montilla. / CÓRDOBA Estas obras suponen el primer bloque de ejecución dentro del Plan de actuaciones de emergencia, que contempla la reparación de 280 caminos rurales gravemente dañados en Andalucía, con una inversión global de 13,7 millones de euros. En el caso de la provincia de Córdoba, el plan incluye la mejora de 56 caminos en 27 municipios, financiados al 100% con fondos FEADER por un importe total de 3,2 millones de euros. Gracias al impulso de la Junta de Andalucía, 19 caminos ya se encuentran finalizados y 26 en ejecución, lo que demuestra —en palabras del delegado— “la eficacia del trabajo coordinado entre la administración autonómica y los ayuntamientos para reforzar la infraestructura rural y proteger la actividad económica del campo cordobés”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por