Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inteligencia artificial y su rol en la educación del futuro – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 15/10/2025 14:47

    La escasez de docentes en el mundo se ha convertido en uno de los problemas educativos más urgentes: la Unesco estima que hacen falta más de 40 millones de maestros a nivel global para alcanzar una educación de calidad universal para 2030, y en América Latina y el Caribe la brecha es de 3,2 millones de docentes. En Argentina, casi el 40 % de las vacantes docentes corresponden al nivel primario, lo que agrava la crisis escolar. Darío Álvarez Klar, fundador de la Red Educativa Itinere, dialogó con Creer o reventar y dio su mirada al respecto, tras promover el uso de la inteligencia artificial (IA). "La IA no va a reemplazar a las personas, pero las personas tienen que amigarse y utilizarla de manera ética y eficiente en todos los aspectos dela vida", afirmó. En ese marco, destacó los beneficios que ofrece la IA y expresó: "Ante la falta de docentes, ante la falta de capacitación docente y ante una educación que muchas veces no da respuestas a los desafíos de la época, creo que el uso de la tecnología no solo es una respuesta, sino que también puede ser un gran puente para trabajar la diversidad en el aula y permitir un aprendizaje más personalizado". Según datos de la UNESCO, el déficit mundial de docentes surge no solo por la necesidad de cubrir nuevas vacantes, sino también por la alta tasa de abandono de la profesión, condiciones laborales difíciles, salarios bajos y falta de reconocimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por