15/10/2025 14:40
15/10/2025 14:40
15/10/2025 14:40
15/10/2025 14:39
15/10/2025 14:39
15/10/2025 14:39
15/10/2025 14:38
15/10/2025 14:38
15/10/2025 14:38
15/10/2025 14:37
» Sin Mordaza
Fecha: 15/10/2025 12:45
El diputado nacional Roberto Mirabella expresó su satisfacción tras la media sanción que la Cámara de Diputados otorgó al proyecto de su autoría para declarar Héroe Nacional al Brigadier Estanislao López, figura central en la historia santafesina y símbolo del federalismo argentino. La iniciativa, que obtuvo 133 votos afirmativos, ningún voto en contra y cinco abstenciones, busca reconocer el legado histórico, ideológico y político del líder santafesino, e impulsar al Estado Nacional a realizar acciones que promuevan su memoria en todo el país. Mirabella destacó que “la figura del Brigadier López es la más emblemática que tenemos en nuestra historia. Fue el hacedor de la patria santafesina y el patriarca de la Federación”, subrayando su papel como impulsor de la Confederación Argentina. El legislador aclaró que “la reivindicación de López no es una bandera partidaria, es una bandera política de quienes creemos fervientemente en la República y el federalismo como construcción de la nación”. En ese sentido, sostuvo que el homenaje no responde a intereses coyunturales, sino a la necesidad de recuperar los valores federales en un momento en que el centralismo vuelve a estar en debate. Mirabella recordó que a López “le debemos las bases del constitucionalismo, tanto provincial como nacional”, y resaltó su rol como estratega militar y dirigente político: “Nunca nadie pudo vencerlo. Derrotó a Balcarce, Dorrego, Lavalle, Paz y Ramírez. Fue un militar brillante y un político que sentó las bases de la República”. Además, mencionó aportes menos conocidos del Brigadier, como su impulso a la educación pública: “La primera escuela media y la educación femenina en la Argentina se deben a López, que creó la primera escuela para niñas del país”, señaló el diputado. En relación con el proceso legislativo, Mirabella explicó que el proyecto había sido presentado originalmente en 2022, perdió estado parlamentario y fue retomado el año pasado. “Lo tratamos primero en la Comisión de Defensa, donde incluso Ricardo López Murphy pidió la opinión de la Academia Nacional de Historia. Luego pasó por Cultura y finalmente logramos llevarlo al recinto. Fue aprobado por consenso y eso me llena de orgullo”, relató. Finalmente, el diputado anunció que ahora trabajará junto a los senadores santafesinos para que el Senado convierta el proyecto en ley. “López nos dejó una visión estratégica de desarrollo, pensando en la patria grande, como San Martín y Belgrano. Recuperar su figura es también repensar el país que queremos construir”, concluyó Mirabella. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original