15/10/2025 16:34
15/10/2025 16:33
15/10/2025 16:33
15/10/2025 16:33
15/10/2025 16:33
15/10/2025 16:33
15/10/2025 16:33
15/10/2025 16:33
15/10/2025 16:33
15/10/2025 16:32
» Santo Tome al dia
Fecha: 15/10/2025 12:40
El Ministerio de Gobierno e Innovación de la provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), inició este martes en Recreo el proceso de compactación de más de 140 vehículos alojados en el depósito de la Policía de Investigaciones (PDI), ubicado en el kilómetro 482 de la ruta nacional 11. La medida se enmarca en un plan de reordenamiento de predios provinciales, impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, con el objetivo de liberar espacios, evitar contaminación y reducir molestias a vecinos. Así lo explicó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, quien recordó que la provincia alberga más de 30.000 vehículos en distintos depósitos, muchos de ellos abandonados desde hace años. “Detectamos situaciones que obstaculizan el espacio físico, generan contaminación y atraen roedores, además de vehículos en comisarías que afectan a la comunidad. Por eso desarrollamos un plan para compactar todo lo que esté en desuso y no pueda ser reutilizado”, detalló el funcionario. Los trabajos comenzaron en el predio de La Tablada, en la ciudad de Santa Fe, y ahora continúan en Recreo, donde se compactarán vehículos secuestrados por actividades ilícitas y móviles policiales destruidos, ya sin posibilidad de reparación ni reutilización. Según estimó Figueroa Escauriza, el proceso de compactación en Recreo se extenderá por unos 15 días y cuenta con la colaboración del Ministerio de Justicia y Seguridad, tanto en el relevamiento como en las tareas administrativas. En cada caso, se evalúa si el vehículo puede ser subastado, donado a escuelas técnicas o cuerpos de bomberos, o si corresponde su desguace definitivo. Así lo explicó también el director provincial de Compactaciones y Sustentabilidad, Enzo Ricci, quien recalcó que los automóviles seleccionados fueron previamente analizados para determinar su destino final.
Ver noticia original