Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una familia necesitó $1.176.852 en septiembre para no ser pobre

    Segui » Seguinoticias

    Fecha: 15/10/2025 12:30

    El INDEC difundió el nuevo informe de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determinan los umbrales de pobreza e indigencia. En agosto, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.160.780 para no ser pobre y $520.529 para no caer en la indigencia, lo que representó una suba mensual del 1% respecto de julio. De esta manera, la CBT —que mide el costo total de bienes y servicios esenciales— acumula en 2025 un aumento del 14,9%, con una variación interanual del 22%. En tanto, la CBA —que contempla solo alimentos— registra un incremento acumulado del 17,5% en lo que va del año y un alza interanual del 23,1%. Al igual que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cálculo de las canastas a nivel nacional se realiza según la distribución del gasto de los hogares relevada por el INDEC en 2004/2005. Por decisión del Gobierno, todavía no se aplica la actualización basada en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017/2018. Cuánto necesitaron las familias para no ser pobres ni indigentes El informe de septiembre estableció que la CBT para un adulto equivalente fue de $380.858, mientras que la CBA se ubicó en $170.788. A partir de esas cifras se estiman los montos para hogares de distintas composiciones familiares: -Familia de tres integrantes: necesitó $936.911 para no ser pobre y $420.140 para no ser indigente. -Familia tipo (cuatro miembros): requirió $1.160.780 para no ser pobre y $520.529 para no caer en la indigencia. -Hogar de cinco integrantes: debió contar con $1.237.789 para no ser pobre y $555.063 para no ser indigente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por