Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Luis Pedro Toni, la leyenda del periodismo de espectáculos

    » tn24

    Fecha: 15/10/2025 12:09

    En sus últimos años, el histórico periodista se dedicó a estudiar teología en la UCA, aunque nunca dejó su pasión por Platense y los medios. El periodismo de espectáculos de la Argentina se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Pedro Toni, una de sus figuras más emblemáticas e históricas, quien murió a los 91 años. La triste noticia fue confirmada a TN Show por su colega y amiga, Susana Roccasalvo, marcando el final de una trayectoria profesional que abarcó más de seis décadas. Toni fue un testigo privilegiado de la evolución del show business nacional, desde la época dorada del cine y el teatro hasta el auge de los medios de comunicación modernos, dejando una huella imborrable en el género. La extensa carrera de Toni comenzó formalmente en 1955 como redactor de política en la revista Criterio. Sin embargo, fue su paso por el diario La Razón lo que definió su legado, ya que revolucionó la manera de cubrir el detrás de escena artístico. El propio periodista recordaba con orgullo que el director Félix Laíño le solicitó que escribiera sobre «el costado humano de las figuras del teatro, el cine y la televisión: romances, entretelones», una fórmula que se convirtió en un «éxito rotundo» y que, esencialmente, inventó el periodismo de backstage en el país. Su gran pasión, la radio, lo recibió en 1966. Toni dejó su marca en emisoras de la talla de Excelsior y, notablemente, en Rivadavia, donde compartió micrófono con figuras legendarias como Antonio Carrizo, Cacho Fontana y Héctor Larrea. Además de su trabajo en Radio Nacional y El Mundo, el periodista llevó su agudeza al ámbito internacional, cubriendo más de una docena de ediciones del prestigioso Festival de Cannes, una experiencia profesional que siempre atesoró en su memoria. La televisión lo catapultó definitivamente a la popularidad masiva. Durante siete años, fue la voz y el rostro del espectáculo en Nuevediario, el noticiero insignia de Canal 9, aportando su tono inconfundible y su sello único. Posteriormente, integró el célebre panel de Polémica en el bar, bajo la dirección de Gerardo Sofovich, demostrando su sentido del humor y su visión aguda. En sus últimos años, aunque seguía activo como columnista en Bien arriba de Radio 10, Toni exploraba un rumbo más espiritual, estudiando teología en la UCA y encontrando placer en la vida simple, lejos del ruido mediático, siempre fiel a Platense, su equipo del alma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por