15/10/2025 19:07
15/10/2025 19:05
15/10/2025 19:05
15/10/2025 19:05
15/10/2025 19:04
15/10/2025 19:04
15/10/2025 19:03
15/10/2025 19:03
15/10/2025 19:01
15/10/2025 19:01
Parana » Uno
Fecha: 15/10/2025 11:24
Alejandro Cardoso, subjefe de la Policía de Gualeguaychú, y el sargento ayudante Alfredo Velázquez hablaron con UNO sobre la detención a Pablo Laurta Velázquez y Cardoso, los policías que detuvieron a Pablo Laurta, por el doble femicidio de Córdonba y el crimen de Martín Palacio. Alejandro Cardoso y Alfredo Velázquez, subjefe de la División Investigaciones de la Departamental de Policía de Gualeguaychú, y sargento Ayudante de la dependencia, respectivamente, fueron quienes detuvieron el domingo a Pablo Rodríguez Laurta, el uruguayo e integrante de Varones Unidos (grupo antifeminista) acusado de un violento raid delictivo que incluyó dos femicidios en Córdoba, el secuestro de un niño y el presunto asesinato de un chofer de Uber en Entre Ríos. En diálogo con UNO, relataron cómo se desplegó el operativo que terminó con su captura en un hotel céntrico de esa ciudad entrerriana. El momento de la aprehensión fue captado por las cámaras de seguridad y fueron virales. En las imágenes se ve como una mujer (recepcionista del hotel) da aviso a los uniformados, quienes ingresan de civil cuando Laurta baja las escaleras con una bandeja del desayuno. Cardoso le toma los brazos desde atrás y su compañero hace lo propio desde el frente. En tanto, el niño fue rápidamente asistido por una mujer policía que esperaba el momento para intervenir. Para entonces, la noticia era que habían detenido al acusado del doble femicidio de Luna Giardina (24) y su madre, Mariel Zamudio (50). Horas más tarde se comenzó a barajar la hipótesis de que también dio muerte al chofer de Uber Martín Palacio, cuyo cuerpo apareció desmembrado este lunes 13 en inmediaciones de un camino vecinal de Puerto Yeruá, departamento Concordia. Una recepcionista clave para la detención En diálogo con UNO, el subjefe Cardoso explicó que los datos de la policía de Córdoba y la recepcionista del hotel Berlín fueron clave para detener a Laurta. "El día domingo al mediodía la policía de Córdoba se comunica conmigo y brinda detalles de los puntos donde se activaba la línea (de teléfono) con la cual se estaba comunicando el ciudadano buscado. Entonces, se hacen las averiguaciones en distintos hoteles en la zona semi céntrica de Gualeguaychú hasta que llegamos al hotel Berlín ubicado en Bolívar 733", relató. Allí, la recepcionista les confirmó un dato crucial: un hombre con las características del buscado se encontraba alojado en la habitación 209, acompañado de un niño de cinco años, Pedro. Hasta ese momento, la investigación lo vinculaba con dos crímenes en Córdoba y el secuestro del menor, pero aún no se tenía certeza sobre la desaparición de Martín Palacio, el chofer de Uber que había sido contratado para trasladar a Laurta desde Concordia hasta Córdoba. Fue entonces que la policía desplegó el operativo de detención. "Ingresamos al lugar con todas las precauciones del caso. Dialogamos con la recepcionista, corroboramos que esta persona estaba ahí y, esperamos el momento, para ver si esta persona bajaba para aprehenderlo. La recepcionista salió y nos da aviso que esta persona estaba bajando la escalera y procedemos a detenerlo", contó. La aprehensión se dio a las 14.02. laurta detenido En tanto, el sargento Velázquez comentó que durante todo el operativo se pensó en rescatar sano y salvo al niño: "La detención se produce bastante rápido. Había que resguardar inmediatamente la integridad física del menor. Esa fue la primera directiva de la superioridad. Gracias a la colaboración del personal del hotel, logramos la aprehensión sin tener ninguna persona lesionada", dijo. Lo que no sabían los investigadores es que Laurta tenía en su habitación un arma Bersa calibre .380 lista para ser utilizada, ya que estaba con balas en la recámara. "Para entonces no teníamos certeza de que tenía un arma, pero en estos casos se tienen que tomar todos los recaudos, no solamente por la integridad física nuestra, sino también por los civiles", completó. Una vez capturado, el femicida se descompensó y debió ser llevado al hospital. Más tarde, fue ingresado en silla de ruedas a la Jefatura Departamental de Policía. Victimas doble femicidio Cordoba Una mente siniestra En las últimas horas, la hipótesis de los investigadores se tornó aún más siniestra. De acuerdo con la reconstrucción oficial, Laurta habría asesinado a Palacio en una zona rural entre Puerto Yeruá y General Campos. El conductor lo subió a su Toyota Corolla el martes 7 y desde entonces se perdió todo rastro. Su hermana denunció su desaparición jueves 9, ya que no contestaba los mensajes y llamadas. Se presume que, tras ese primer homicidio, continuó su camino hacia Córdoba, donde cometió los femicidios y secuestró al pequeño Pedro, para luego emprender el viaje de regreso hacia el litoral, con la aparente intención de cruzar a Uruguay. En una conferencia de prensa brindada este martes, el ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, fue categórico al describir el accionar del sospechoso: “Estamos frente a una mente criminal metódica". Y explicó que todo indica que Laurta planificó este raid con precisión: entrenó su ruta de escape, preparó identidades falsas y eligió incluso medios poco convencionales para moverse sin ser detectado. En la conferencia estuvo acompañado por dos piezas fundamentales en toda la investigación: los Jefes de las Departamentales de Concordia y Gualeguaychú, José María Rosatelli y Luis Alberto Báez, respectivamente. Joven desaparecido Se presume que Martín Palacio fue asesinado por Laurta. Roncaglia explicó que, según información proporcionada por la policía uruguaya, antes de entrar clandestinamente a la Argentina, Laurta había alquilado una cabaña en el litoral del río Uruguay. Desde allí cruzó en una piragua o kayak, posiblemente de noche, para evitar controles fronterizos. Ya en suelo argentino, se registró con un nombre falso en un hotel, pidió un viaje en Uber y comenzó su recorrido criminal. Finalmente, su fuga terminó en Gualeguaychú. La rápida acción de los efectivos locales, sumada a la colaboración interprovincial y con las fuerzas del país vecino, permitió su detención sin que el niño sufriera daños. Pedro, que fue inmediatamente puesto bajo resguardo, se encuentra actualmente en buen estado de salud. Este martes cumplió seis años. Mientras tanto, la justicia avanza en las causas judiciales del detenido. Laurta, de 39 años, fue imputado por la Justicia de Córdoba por los dos femicidios y el secuestro del niño; en tanto que la Fiscalía de Concordia lo imputó por el delito de homicidio simple criminis causa por el presunto asesinato del chofer de Uber. El caso, por su brutalidad y planificación, sacude a la opinión pública argentina.
Ver noticia original