Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una mirada desde la alcantarilla. Todavía no se detiene el sol en el frente de mi casa de Marga Presas

    Parana » Ahora

    Fecha: 15/10/2025 10:42

    Por Belén Zavallo ¿Con qué se llenan los bolsillos de una mujer que cruza las vías del tren con su nieta? ¿Cómo se traga el agua hasta los árboles? ¿De qué tamaño son los puentes que mira una niña? ¿Cómo camina una mujer si no es con su memoria? Los poemas de Marga Presas contienen bichos bolita, piedras brillantes, flores que se marchitan con el roce de la tela, la voracidad de los caudales, el tironeo de su perro Borges, la urgencia del corazón de una madre. Tienen además una ciudad entera y los retazos de sus comienzos, el trazo que las piernas deciden, o que las patas de un animal rumbean. Leemos y caminamos, leemos y nos conmueve. Hablo con Marga durante algunas mañanas mientras las espinacas van quitándose la última lamida de la tierra, mientras volvemos de gimnasia, en los huecos de la escritura cuando las palabras se escabullen. El viernes pasado en Concepción tuve en mis manos este último libro que editó Palo Santo con algunos poemas que conocía porque Marga escribe a veces en el taller de los martes, otras en la maestría de la Untref, otras después de tomar clases magistrales o de dar sus encuentros. Mientras, nos contamos en qué andamos y la inquietud nos convoca. ¿Podría hablar de su libro sin hablar de nuestra amistad? Sí, y afirmaría siempre que es una gran poeta, que sus narraciones rajan el tiempo con frescura, un filo nuevo para abrir la ventana al pasado. Y que los poemas son impecables, que hace poco lloré con uno que decía que el hijo le daba clases en su gimnasio y que de pronto ella lo veía en la cumbre de un tobogán por deslizarse. Entonces de nuevo el lagrimal se entorpece. Dice la solapa del poemario: “MARGA PRESAS nació y vive en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Es profesora de Castellano, Literatura y Latín. Ha gestionado espacios culturales en su ciudad. Coordina talleres de lectura y escritura creativa y participa de otros talleres dirigidos por poetas que admira. Publicó el poemario Una teoría de la precariedad y el fanzine Mis diez en Halley Ediciones. Colabora con medios digitales de su ciudad. Integra varias antologías provinciales y nacionales. Ha recibido menciones en Premio Municipal Entre Orillas (Paraná y Concepción del Uruguay) y Premio Provincial Juan L. Ortiz (Entre Ríos). Tiene cinco hijos, tres nietos, un perro, algunas plantas, amistades de antes y de ahora.” No dice que a Marga las injusticias se le prenden de los ruedos como abrojos, que las quita con determinación, que separa malezas de flores, que ahueca palabras como si también rascara la tierra con su perro (uno que trae a los otros ya muertos). Marga revolea sus ojos claros cuando atrapa un tiempo, una porción como de río, una parte de escama y pez que refulge. Y ahí vemos cómo mira las cosas simples, siempre simples, con la entrega nueva de quien funda su propia geografía. Marga hace que el sol aparezca y se detenga en el frente de todas las casas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por