Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Palacio de Viana acoge una demostración de arte floral e ingeniería botánica en vivo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/10/2025 09:45

    La segunda jornada del Festival Flora en Córdoba dio protagonismo a la creación artística en directo: primero, a dos de los cinco artistas que montan sus instalaciones en los patios del concurso; segundo, gracias a la apertura de los patios a unos pocos privilegiados para ver el montaje de las instalaciones que se desvelarán el viernes para el resto del público. Después del éxito del espectáculo AGRO en Caballerizas Reales y de que la madrileña Paula Anta inaugurara la sección de encuentros con los concursantes, con su actividad sobre fotografía artística, este martes le llegó el debut al artista brasileño Wagner Kreusch, que impartió por la tarde un taller a niños y niñas en el Palacio de Viana (mismo lugar en el que expone), enseñándoles a convertir materiales botánicos en recipientes y dispositivos capaces de manipular el agua. Reinvención de la fuente como diseño Kreusch quiso reflexionar de este modo sobre cómo podemos reinventar la "fuente" como objeto de diseño. A través de la observación de materiales naturales y su constante relación con el movimiento del agua, los participantes realizaron ejercicios lúdicos para explorar nuevas ideas sobre el uso de materiales botánicos como recipientes capaces de manipular el agua: "Una ocasión muy especial de sensibilización hacia el cuidado del medioambiente a través del juego". Gabriela Salazar durante su exhibición floral en el Hotel Eurostars Patios de Córdoba. / Manuel Murillo La otra actividad destacada fue la protagonizada por la mexicana Gabriela Salazar, conocida artísticamente como La Musa de las Flores, en el Hotel Eurostars Patios de Córdoba. Bajo el título Demostración floral, la mexicana realizó diversos trabajos florales en vivo ante el público asistente, que había agotado las reservas para disfrutar de una oportunidad única de conocer de cerca la técnica de una de las floristas más conocidas del mundo. Este miércoles completarán el abanico de concursantes el estadounidense Michael Putnam con un taller de accesorios para perros hechos con flores, a las 19.00 horas en los Jardines de Orive; mientras que Francisco José García Almodóvar, Ikefrana, enseñará a crear biomateriales con múltiples aplicaciones prácticas a partir de residuos orgánicos. Esta actividad tendrá lugar en el centro Luciana Centeno (Costanillas, 15), desde las 20.00 horas. A lo largo del taller se fabricarán dos tipos principales de biomateriales: bioplástico y biocuero, y cada participante se podrá llevar consigo las muestras realizadas en la sesión, para continuar observando el proceso de secado en casa. Una de las guía de Flora explica la instalación de La Musa de las Flores (Patio del Reloj de la Diputación) durante su montaje. / Manuel Murillo En el 'making off' de Flora También se agotaron con antelación las reservas para las visitas guiadas al montaje de las instalaciones del festival, tanto en el turno de las 12.00 como en el de las 18.00. Esta apertura extraordinaria que ofrece Flora es una invitación a adentrarse en el universo personal de cada artista y a descubrir sus instalaciones florales de la mano del equipo de guías del festival, que desvelan su significado y algunas curiosidades sobre el montaje. Las visitas comenzaron en el patio del Reloj de la Diputación, donde expondrá su creación La Musa de las Flores, exhibiendo su exuberancia y elegancia técnica. A partir del viernes, ya podrá asistir todo el mundo hasta el 22 de octubre, en horario ininterrumpido de 11.00 a 20.00 horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por