Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patronato: licenciaron al plantel, Gómez charlará con la dirigencia y hay jugadores en la mira

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/10/2025 09:30

    El plantel de Patrón permanecerá licenciado hasta la semana que viene mientras se define el futuro del DT. Además, un equipo de la Primera Nacional pretende sumar a dos figuras del Rojinegro en la última temporada. Patronato vuelve a rodearse de incertidumbre de cara a la etapa final del año. Sin competencia inmediata, la planificación para 2026 y la conformación del nuevo plantel tendrán tiempo para resolverse, aunque las definiciones comienzan a ser esperadas. El equipo se encuentra licenciado hasta el martes 21 de octubre, fecha en la que deberá retornar a los entrenamientos a la espera de novedades.   Lo llamativo es que, según la información oficial brindada por el club, la vuelta a las prácticas sería con todo el cuerpo técnico presente, lo que incluye, en principio, la continuidad de Gabriel Gómez. El entrenador mantuvo una reunión con el plantel y sus colaboradores en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, pero, según trascendió, “no comunicó ninguna decisión respecto a su futuro”, indicaron fuentes consultadas por Código Patrón. Tras el encuentro con los jugadores, Gómez mantuvo también una conversación con los dirigentes, con quienes acordó volver a hablar en la semana de regreso a los trabajos. En esa instancia se definirá si continuará al frente del equipo o si se pondrá fin al vínculo contractual y se resolverán los términos de una eventual salida. Adrián Bruffal asumió como nuevo presidente de Patronato y trazó sus primeros objetivos El club espera definiciones sobre el plantel Después de esa reunión clave con el entrenador, la dirigencia de Patronato evaluará las continuidades y posibles rescisiones contractuales, tanto de jugadores como del cuerpo técnico. En el caso de los futbolistas formados en la institución, la intención es mantener la base, salvo que surjan ofertas concretas que merezcan análisis por parte del club.   Mientras tanto, el panorama del mercado empieza a moverse. Quilmes mostró interés en reforzarse con jugadores del Rojinegro, y ya se conocieron los primeros nombres apuntados por el cuerpo técnico del equipo bonaerense. Quilmes quiere a dos delanteros del Santo El flamante manager del Decano, Miguel Caneo, mantuvo varias reuniones con el entrenador Alfredo Grelak, quien señaló los sectores a reforzar para recuperar el protagonismo histórico del club. Entre sus prioridades, el DT pidió por dos futbolistas de Patronato: Julián Marcioni y Alan Bonansea.   Ambos delanteros fueron piezas importantes en la estructura del conjunto entrerriano durante la temporada 2025. Mostraron un alto nivel en la primera rueda del campeonato, cuando el equipo de Gabriel Gómez tuvo su mejor rendimiento colectivo y ofensivo.   Marcioni se destacó con seis goles en la primera parte del certamen, mientras que Bonansea fue el máximo artillero del equipo con 11 conquistas. La caída en el rendimiento del Rojinegro en la segunda mitad del torneo impactó en sus estadísticas, aunque ambos fueron claves en la campaña de la Primera Nacional. Bonansea y Marcioni, con pasado y futuro por resolver Bonansea, oriundo de Villa Gobernador Gálvez, ya conoce a Grelak, con quien coincidió en Mitre de Santiago del Estero en 2019. En aquel paso por el Aurinegro, el delantero anotó cinco goles en 15 partidos. Esa experiencia compartida habría influido en la decisión del DT de solicitar su incorporación.   Tanto Bonansea como Marcioni deberán presentarse el próximo martes en el predio La Capillita, cuando Patronato reanude los entrenamientos tras nueve días de licencia. Ambos jugadores mantienen contrato con la institución hasta el 31 de diciembre, fecha que marcará el cierre de sus vínculos laborales.   Además, Grelak incluyó en su lista de posibles refuerzos a José “El Mudo” Barreto, delantero entrerriano de último paso por Colón de Santa Fe. El atacante fue dirigido por el actual técnico de Quilmes en San Telmo, durante la temporada 2024, donde tuvo una destacada actuación al convertirse en una de las figuras del conjunto que peleó por el ascenso a la Liga Profesional.   Con estos nombres sobre la mesa, el mercado empieza a tomar temperatura. En Paraná, Patronato deberá definir su rumbo deportivo y, sobre todo, la continuidad de su entrenador, mientras los clubes de la categoría ya se preparan para una nueva temporada de competencia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por