15/10/2025 18:42
15/10/2025 18:42
15/10/2025 18:42
15/10/2025 18:42
15/10/2025 18:42
15/10/2025 18:42
15/10/2025 18:42
15/10/2025 18:41
15/10/2025 18:41
15/10/2025 18:41
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 15/10/2025 09:13
Un lector se comunicó con nuestro medio para expresar su inquietud por la falta de contenedores de residuos en el barrio Tiro Federal, señalando: “mi solicitud sería que pongan más basureros en la Federal / Carretera de la Cruz”. Desde Despertar Entrerriano nos acercamos a las oficinas de Proyectos Ambientales de la Municipalidad de Concordia, donde dialogamos con Héctor Rivero, responsable del área, para conocer cómo los vecinos deberían gestionar este tipo de pedidos. La respuesta de la secretaria El funcionario puntualizó sobre la problemática en el barrio solicitado: “En el caso del barrio Tiro Federal, entiendo a qué se refiere el vecino, tenemos registros de que hay contenedores disponibles, en caso de requerir más se debería iniciar un pedido que puede ser a través de la comisión vecinal del barrio, contactándose con los responsables y, por medio de ellos, hacer una solicitud formal mediante una nota o expediente que se presente en el municipio, ya sea en formato papel o digital”. Héctor Rivero, responsable del área de Proyectos Ambientales de la Municipalidad de Concordia Además agregó la razón del porque es necesario que sean los vecinos los que presenten la inquietud: “Por lo general, nosotros pedimos que sea el vecino o el grupo de vecinos que hagan la inquietud, porque hay que ver en particular la zona. Eso lo sabe muy bien la Dirección de Recolección de Residuos, que son los que tienen a cargo los recorridos, el tipo de camión, el tipo de contenedor y también las diferentes modalidades de recolección. Llegando la inquietud, por supuesto, puede tener asesoramiento también de la parte técnica y ambiental, y a partir de ahí se puede mejorar entre todos el sector que está complejo con los residuos.” En relación a los plazos, sostuvo que las solicitudes “suelen derivarse enseguida al área correspondiente, y el vecino puede hacer el seguimiento a través del sistema de expediente digital del municipio”. Además, agregó que se evalúan distintos factores antes de aprobar un pedido: “Primero se analiza la situación, el tipo de servicio en la zona y si el contenedor es realmente la mejor alternativa”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original