15/10/2025 03:04
15/10/2025 03:03
15/10/2025 03:02
15/10/2025 03:00
15/10/2025 02:59
15/10/2025 02:59
15/10/2025 02:58
15/10/2025 02:58
15/10/2025 02:58
15/10/2025 02:57
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/10/2025 00:30
En la entrevista con El Ventilador, Narubi Godoy detalló el funcionamiento de la Boleta Única de Papel: uso de biromes, cabinas, voto asistido, nulidades y restricciones como la prohibición de fotos dentro de la cabina. Se avecina el 26 de octubre, día en que en Entre Ríos y en el resto del país habrá Elecciones Legislativas. El principal cambio en relación a los últimos comicios es la introducción de la Boleta Única de Papel. La Prosecretaria Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, Narubi Godoy, precisó los elementos que llegarán a cada mesa y despejó dudas básicas. En primer término, subrayó que “se envían ocho biromes negras que tienen tinta indeleble”. Añadió un mensaje de tranquilidad para el electorado: “Vayamos todos tranquilos a votar que no hay ninguna posibilidad que se borre la opción que nosotros marcamos detrás de la cabina de votamos con la birome que nos da la autoridad de mesa”. Sobre si se puede llevar lapicera propia, Narubi Godoy fue tajante: “si uno se siente más tranquilo y quiere votar con la birome, que lleva de su casa, puede llevarla sin ningún problema”. También aclaró un cambio central de organización: la autoridad de mesa y fiscales se ubicarán dentro del aula. Allí, remarcó: “la autoridad de mesa, los vocales y los fiscales partidarios van a tener a la vista esta cabina de votación, pero no van a poder ver el sentido del voto del elector”. Narubi Godoy junto al conductor de El Ventilador, Washington Varisco. Foto: Elonce. Cabinas, simultaneidad y prohibiciones: cómo es el nuevo esquema Para agilizar, Narubi Godoy señaló que “se pueden habilitar hasta dos biombos por mesa en esta elección. Pueden votar simultáneamente dos personas.” En cuanto a restricciones, indicó que el juzgado con competencia electoral estableció una prohibición específica: “Está prohibido tomar fotografías de la Boleta Única de Papel”. La medida, explicó, busca evitar presiones externas y resguardar el secreto del voto. Respecto de las marcas válidas, reiteró el criterio de una marca por categoría y ofreció ejemplos prácticos de nulidades. “Un ejemplo de voto nulo es cuando se realiza una marca en el casillero para senadores y otra para senadores también de esta agrupación política”. Recordó, además, que “cortar boleta” ahora equivale a marcar distintas categorías en diferentes listas, sin recortar el papel. En cambio, se marca una opción por categoría; no marcar constituye voto en blanco para esa categoría. Foto: Elonce. Errores, voto asistido y horarios: paso a paso de los comicios Si la persona se equivoca o rompe la boleta, hay reemplazo: “La autoridad de mesa me va a decir sí, como no. Va a proceder a tomar la Boleta Única de Papel del elector y este sobre va a ser remitido a la Junta Electoral Nacional”. Luego se entrega una nueva boleta firmada para volver a votar. Para personas con dificultades, rige el voto asistido: “Todos los electores le pueden pedir asistencia a la autoridad de mesa. El elector va a ser el que le va a explicar a la autoridad de mesa qué es lo que necesita”. También pueden ingresar con un acompañante de confianza con DNI, dejando constancia en el padrón. Sobre la jornada, Narubi Godoy confirmó: “este 26 de octubre de 8 a 6 de la tarde.” Quien esté dentro del establecimiento a las 18 votará; quien llegue después deberá justificar. En números, indicó: “más de 1.155.000 electores y 34.000 nuevos electores”. Boleta Única de Papel : una nueva forma de votar en las Legislativas
Ver noticia original