15/10/2025 06:03
15/10/2025 06:03
15/10/2025 06:02
15/10/2025 06:02
15/10/2025 06:02
15/10/2025 06:02
15/10/2025 06:02
15/10/2025 06:01
15/10/2025 06:01
15/10/2025 06:01
» Diario Cordoba
Fecha: 14/10/2025 23:55
La España de De la Fuente igualó el récord de imbatilidad de la de Del Bosque (29 partidos) con una plácida goleada que permite a la selección acariciar la clasificación para el Mundial del próximo verano, para el que estará clasificada si suma un punto en noviembre en Georgia o ante Turquía en casa en la última jornada. El de Zorrilla fue un trámite con el tono festivo que acompaña desde hace tiempo los partidos de la 'Roja'. Valladolid, donde la selección cuenta sus cinco visitas por triunfos, se volcó tanto como los de De la Fuente sobre la portería de Vustov, el mejor de una Bulgaria timorata. Un triunfo con un nombre propio, el de Mikel Merino, autor de dos goles en este choque y de seis tantos en los últimos cuatro partidos de la selección. Al pamplonica lo acompañó un Pedri celestial, mientras Borja Iglesias aprovechó mejor su oportunidad que Samu. Los partidos de España ante rivales menores, como Bulgaria, comienzan a convertirse en monólogos. Soliloquios con la pelota en los pies merodeando el área adversaria en los que la premura del gol inicial suele advertir la dimensión de la victoria. Y lo son independientemente de las piezas que elija en su once titular un Luis de la Fuente que ya solo le envidia a Vicente del Bosque el título en el Mundial. Merino es el 9 Para este duelo eligió el de Haro un híbrido entre titulares y meritorios con más asociación que desborde. Unai parapetado por una defensa con Porro y Grimaldo en los carriles y Le Normand en el eje junto a un Laporte que hacía daño a la vista con el 10 en la espalda. Zubimendi y Merino gobernaban la medular, con Pedri por delante, Oyarzabal y Baena caídos a banda y Samu en punta. A los 18 minutos Pedri sacó la muleta a pasear y la pelota terminó tropezando en el travesaño mientras Zorrilla coreaba el nombre del canario. Con las controvertidas bajas de Lamine, Olmo y Ferran, el de Tegueste era el único azulgrana en el césped. Vutsov evitó la llegada del primer gol español con tres intervenciones destacadas, estirando el empate inicial más allá de la media hora de encuentro. Mikel Merino marca el primer gol de España ante Bulgaria en Valladolid en el partido de clasificación para el Mundial 2026 / Manu Fernandez / AP Bulgaria se atrincheró atrás atascando los pasillos interiores y negando los espacios a un Samu desasistido. Baena y Pedri eran los más incisivos en una España que amontonaba oportunidades, a razón de 10 disparos en la primera media hora. Los de Dimitrov se fueron aculando hasta el borde de su área pequeña, hasta que en el minuto 34 una segunda jugada terminó con un centro en el que Le Normand asistió de cabeza a Merino, para abrir la lata y espantar fantasmas, si los hubiera. Era el noveno gol del pamplonica con España, tres menos que Oyarzabal. Despodov pudo empatar en una desatención de la zaga española que le permitió plantarse ante Simón... y perdonarle la vida. Victoria mínima en una primera parte de asedio estéril. La reanudación comenzó con una novedad, la salida de Borja Iglesias por Samu, y con dos marchas menos de España. El choque se sumió en el tedio y entre bostezos fueron goteando los minutos y las ocasiones en la portería búlgara. Baena, Iglesias, Pedri, Iglesias... Hasta que apareció de nuevo Mikel Merino, el mejor llegador de este equipo, un centrocampista al que le gusta asomarse al área para finalizar los desbordes de sus bandas. El frentazo de Merino tras el pase de Grimaldo certificó el triunfo y dio por concluido un encuentro en el que De la Fuente retiró a Pedri, para evitar malentendidos con Flick, a Zubimendi y a un Baena al que aún se le hacen largos los partidos. Al Mundial, el 15 de noviembre Un gol en propia meta de Chernev y un penalti en el descuento de Oyarzabal redondearon el marcador y permitieron a la grada pucelana celebrar otros dos tantos. España suma ahora 12 puntos por 9 de Turquía, 3 de Georgia y 0 de Bulgaria. El primer criterio de la fase de clasificación es el goal average general. La ida, en Turquía, terminó (0-6) para España y los de De la Fuente suman 15 goles a favor y 0 en contra (+15 tantos de diferencia). Con dos partidos por jugar, si los resultados le sonríen, lo podría conseguir ante los georgianos. Si no, será en la última jornada ante Turquía, que ha marcado 13 goles y ha encajado 10 (+3 tantos de diferencia), donde podrá sellar su pase. En caso de jugarse la clasificación contra los otomanos, España tiene de cara lograr el billete del Mundial porque le valdría ganar, empatar o incluso perder, siempre que no reciba una goleada histórica.
Ver noticia original