Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Centro Territorial de la UCO en Lucena potencia las ramas de finanzas, turismo y salud

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/10/2025 23:44

    La formación, atendiendo a la diversidad del público destinatario; la cultura, en conjunción con otras entidades; y la investigación y la transferencia del conocimiento, mediante un máster, una cátedra y hasta una oficina del dato, configuran el plan académico 2025-2026 del Centro de Desarrollo Territorial, implantado hace ya dos años y medio por la Universidad de Córdoba en Lucena. La estrategia educativa transita hacia «la consolidación» de esta delegación de la UCO, en palabras de la directora, Maribel Rodríguez. Nueve acciones y hasta 200 horas envuelven el eje basado en la formación. Junto a la vertiente del frío industrial, desplegada en un curso sobre inteligencia artificial aplicada a la producción con Infrico, un diploma de experto y microcredenciales, en este ciclo académico y como una de las novedades, cobra relevancia la enseñanza sobre finanzas y operaciones de tesorería, unida a acciones sobre creación del valor, marketing digital o mejora de la empleabilidad. Otra propuesta añadida se titula Erasmus Rural, a desarrollar en el verano de 2026, con la participación de 20 de jóvenes desempleados en un formato intensivo de cinco días. Ámbito cultural El ámbito cultural tendrá cuatro actividades, sobresaliendo la exposición sobre el centenario de la Escuela Politécnica de Belmez o la recogida de piezas dentales de menores para su análisis por el Centro Nacional de Investigación. De igual forma, el Centro Territorial expondrá un espacio de coworking en el Salón del Estudiante 2026. Y, finalmente, el bloque de investigación y transferencia del conocimiento abarca una decena de propuestas vinculadas al turismo, el consumo de agua o el desarrollo urbano e industrial. Programación Precisamente, este martes fue presentado en la Casa de los Mora el proyecto Galileo Subbética by Tourscope, orientado a la investigación aplicada al desarrollo territorial. Y el próximo día 21, el Palacio de los Condes de Santa Ana acogerá la primera asamblea de campus territorial de la UCO, con presencia de la totalidad de los centros de desarrollo, actualmente establecidos o proyectados en Lucena, Puente Genil, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Baena y Cabra. Campus territorial Dentro de este mismo apartado, la Cátedra «En qué te puedo ayudar» abordará el ejercicio físico para pacientes oncológicos o la sexualidad y el cáncer. Aparte, el proyecto In-hábit fomentará el aprendizaje interactivo para pacientes con síndrome de Down y el monitoreo inteligente del bienestar urbano. Finalmente, el programa Inmedic se centrará en la calidad de vida. En junio de 2026 expira el convenio de tres años acordado por el Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba. Ambas partes coinciden en extender este trabajo conjunto por los beneficios del asentamiento de la institución universitaria en la localidad. La edil de Educación, Miriam Ortiz, afirmó que «estamos muy satisfechos con este trabajo» y aludió «al potencial» de este centro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por