15/10/2025 05:10
15/10/2025 05:09
15/10/2025 05:09
15/10/2025 05:09
15/10/2025 05:09
15/10/2025 05:09
15/10/2025 05:08
15/10/2025 05:08
15/10/2025 05:08
15/10/2025 05:08
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 14/10/2025 23:18
Reunión Milei–Trump, en Estados Unidos. El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos impulsados por el Gobierno nacional con el norteamericano, que —según advirtió— implican endeudamiento, pérdida de soberanía y la posible instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia. “Es increíble que Milei permita que desde afuera se amenace a los argentinos sobre cómo votar”, enfatizó. El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su absoluto rechazo a los acuerdos impulsados por el presidente Javier Milei en su reciente visita a los Estados Unidos. Pérez advirtió que los entendimientos con el presidente Donald Trump “no sólo hipotecan el futuro económico del país, sino que además condicionan la vida democrática argentina”. “Estos acuerdos especulativos están supeditados al resultado de una elección nacional, lo que constituye una clara intervención en los asuntos internos por parte de una potencia extranjera que, además, es socia histórica del Reino Unido, país que mantiene la ocupación ilegal de parte de nuestro territorio provincial y nacional”, señaló. El jefe comunal fueguino sostuvo que “los fueguinos no nos vamos a arrodillar frente a los acuerdos de entrega de Milei. Lamentamos que la historia se vuelva a repetir con los mismos actores de siempre”, expresó en alusión a los sectores que promueven políticas de endeudamiento y subordinación económica. Pérez calificó como “una humillación nacional” el comportamiento del presidente en su gira por Estados Unidos. “Lo que Milei hizo no fue diplomacia: fue una humillación nacional. Su modelo fracasó: sin dólares, sin producción y con un país en recesión. Ahora, además, permiten que desde afuera se amenace a los argentinos por cómo votamos”, sostuvo. En ese sentido, el intendente llamó a la ciudadanía a “defender la soberanía con el voto”: “Este 26 de octubre tenemos que decir basta a cualquier poder extranjero que busque condicionar a nuestro país”, enfatizó. Finalmente, Pérez convocó a todos los sectores políticos, sociales y sindicales a unirse en defensa de la soberanía fueguina y nacional. “Tierra del Fuego tiene una historia de lucha, de dignidad y de defensa de los intereses nacionales. No aceptaremos que desde Washington se decidan políticas que comprometen la seguridad del Atlántico Sur y la integridad de nuestro territorio. Tierra del Fuego no está a la venta, y el futuro de los fueguinos se defiende de pie, no de rodillas”, concluyó.
Ver noticia original