15/10/2025 00:53
15/10/2025 00:53
15/10/2025 00:52
15/10/2025 00:51
15/10/2025 00:50
15/10/2025 00:50
15/10/2025 00:50
15/10/2025 00:50
15/10/2025 00:50
15/10/2025 00:50
Parana » InfoParana
Fecha: 14/10/2025 22:07
El banco de inversión traza tres escenarios para la economía argentina post-legislativas: el optimista lo fija en $1.700, el pesimista lo dispara a $2.200. Con las elecciones legislativas a la vista, el mercado financiero internacional ya tiene su calculadora en mano. El banco de inversión Morgan Stanley publicó un exhaustivo informe que ata directamente el futuro del dólar y la economía argentina al desempeño electoral de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei. El análisis de la entidad estadounidense desgrana tres posibles desenlaces, con una diferencia de hasta $500 en la cotización del dólar para fin de año entre el mejor y el peor escenario. Escenario 1: El Optimista – Victoria Clara y Dólar a $1.700 Si el oficialismo logra una «sólida performance electoral» y cosecha entre el 35% y el 40% de los votos, el mercado interpretará un fuerte respaldo al programa económico. Variable Proyección Dólar Dic. 2025 $1.700 Inflación Anual 2025 32% Crecimiento PBI 2026 2,5% Balance Fiscal 2025 0% (Equilibrio) Este pronóstico se basa en una mayor confianza de los inversores, permitiendo una expansión moderada de la economía en 2026. Escenario 2: El Intermedio – Confianza Moderada y Dólar a $1.900 En un resultado más ajustado, donde el oficialismo obtenga entre el 30% y el 35% de los votos, Morgan Stanley anticipa una «menor confianza» en los mercados, lo que tendría un impacto directo en el tipo de cambio. Variable Proyección Dólar Dic. 2025 $1.900 Inflación Anual 2025 35% Crecimiento PBI 2026 2,0% Déficit Fiscal 2026 0,4% El dólar en este panorama sería un 11% más alto que en el escenario optimista, la inflación subiría tres puntos y el crecimiento económico sería más acotado. Escenario 3: El Pesimista – Salto Inflacionario y Dólar a $2.200 El escenario más adverso se daría si La Libertad Avanza cae a un rango de entre el 25% y el 30% de los votos. El banco de inversión alerta sobre el riesgo de un «ajuste desordenado» ante la pérdida de apoyo político. Variable Proyección Dólar Dic. 2025 $2.200 Inflación Anual 2025 40% Crecimiento PBI 2026 1,0% Déficit Fiscal 2026 1,0% En esta situación, el mercado reaccionaría con una fuerte devaluación, la inflación se aceleraría al 40% y el crecimiento del PBI se estancaría, reflejando el deterioro de las expectativas y la pérdida de control de las variables macroeconómicas.
Ver noticia original