15/10/2025 00:32
15/10/2025 00:32
15/10/2025 00:32
15/10/2025 00:32
15/10/2025 00:32
15/10/2025 00:32
15/10/2025 00:32
15/10/2025 00:32
15/10/2025 00:31
15/10/2025 00:31
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 14/10/2025 22:05
En un almuerzo realizado en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump recibió al mandatario argentino Javier Milei y su delegación, ofreciéndole un respaldo explícito a su gestión, aunque lo vinculó directamente al desempeño en las próximas elecciones legislativas. Trump enfatizó que, en caso de una derrota de Milei, Estados Unidos no mantendría una postura generosa hacia Argentina, destacando que el apoyo actual se enmarca en una alianza ideológica compartida. El encuentro, que no incluyó una reunión bilateral privada, contó con la presencia de altos funcionarios como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien jugó un rol clave en el acuerdo financiero. Durante la comida, se evitó discutir detalles específicos del paquete de ayuda económica, priorizando en cambio mensajes de aliento a las políticas liberales de Milei. Trump posicionó a Argentina como un aliado clave en Sudamérica, junto a naciones como El Salvador y Costa Rica, y sugirió que el éxito de este modelo podría inspirar a otros países en la región. Milei inició el diálogo expresando gratitud por la intervención de Trump en la liberación de rehenes argentinos en Gaza, y le entregó una carta de los familiares afectados, quienes elogiaron la acción del líder estadounidense como merecedora de un Premio Nobel de la Paz. Por su parte, Bessent manifestó confianza en una victoria electoral de Milei y, posteriormente, utilizó su cuenta en X para resaltar el potencial de Argentina para superar décadas de declive bajo influencias peronistas mediante la adopción de la libertad económica. La comitiva argentina incluyó figuras como el canciller Gerardo Werthein, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central Santiago Bausili, mientras que del lado estadounidense participaron secretarios de Energía y Comercio. Aunque Karina Milei y Santiago Caputo formaron parte del viaje, no se sentaron en la mesa principal. El embajador de EE.UU. en Argentina, Peter Lamelas, anticipó oportunidades emocionantes para fortalecer lazos bilaterales, con posibles anuncios en comercio y finanzas. La agenda de Milei en Washington comenzó con la firma del libro de honor en la Casa Blanca, seguida del almuerzo y una despedida protocolar. Posteriormente, el presidente argentino asistió a un homenaje a Charlie Kirk, el activista de ultraderecha fallecido recientemente. Tras una noche en la Blair House, la residencia oficial para jefes de Estado, Milei regresó a Argentina, culminando una visita centrada en consolidar alianzas estratégicas y asegurar respaldo internacional. Noticia vista: 183
Ver noticia original