15/10/2025 00:37
15/10/2025 00:37
15/10/2025 00:36
15/10/2025 00:36
15/10/2025 00:36
15/10/2025 00:35
15/10/2025 00:35
15/10/2025 00:34
15/10/2025 00:34
15/10/2025 00:34
» La Capital
Fecha: 14/10/2025 19:40
Con más de 300 actividades abiertas al público en el Fontanarrosa, la Feria Internacional del Libro recibirá a una gran cantidad de autores de distintos puntos del país La Feria del Libro se llevará a cabo en Rosario del 15 al 25 de octubre Del 15 al 25 de octubre se desplegará en Rosario la Feria del Libro , que además este año coincidirá con los festejos por el Tricentenario. En ese marco, la ciudad recibirá a una gran cantidad de escritores, periodistas y figuras relacionadas a la literatura que darán charlas y presentarán sus proyectos recientes. En esta edición habrá lugar para todo: lanzamientos de grandes sellos y editoriales independientes, figuras consagradas y nuevas voces, actividades para infancias, mesas de poesía, periodismo narrativo, ciencias sociales, historia regional, música y fútbol. La grilla se despliega en múltiples salas y espacios del Centro Cultural Fontanarrosa (PB, Entrepiso, Primer y Segundo piso, y el Auditorio Angélica Gorodischer). Las entradas a los eventos son gratuitas y se habilitan 48 horas antes de cada presentación. Los asistentes podrán conocer a los expositores que más admiren, así como escuchar nuevas voces en la intimidad de las charlas organizadas. Reafirmando su carácter federal, la Feria Internacional del Libro reunirá en la ciudad a talentos provenientes de distintas partes del país. Para conocer los detalles acerca de las charlas y autores participantes, es posible consultar libremente en la página web oficial de la Feria. >>Leer más: Rosario reafirma su identidad cultural con la Feria del Libro: la programación día por día Quiénes estarán presentes en la Feria Internacional del Libro La edición 2025 del evento literario más importante de la ciudad recibirá una enorme cantidad de escritores y escritoras nacionales. En algunos casos se trata de voces consolidadas mientras que también habrá lugar para los jóvenes escritores que están dando sus primeros pasos en este arte. Algunas de las figuras más esperadas son: Selva Almada: la autora de Villa Elisa se consagró como una de las voces más influyentes de la narrativa contemporánea argentina con sus obras notables tales como"Chicas muertas", "El viento que arrasa" y "No es un río". Maitena: pionera del humor gráfico y la historieta argentina, la artista traerá su mirada crítica y divertida sobre la actualidad. Iván Noble: tras su larga y aclamada trayectoria como cantante y compositor, el artista debutó recientemente como escritor con su novela “El doctor Álvarez contra los All Blacks”. Ernesto Tenembaum: periodista, escritor y analista político argentino, Tenembaum destaca por su larga trayectoria en medios gráficos, radiofónicos y televisivos. Ha publicado varios libros de ensayo, crónica política y ficción, explorando temas como el poder, la economía, las identidades políticas y los fenómenos sociales recientes en Argentina Reynaldo Sietecase: poeta, narrador y periodista, Sietecase es conocido por novelas como “Un crimen argentino” y “A cuántos hay que matar”, sus crónicas y ensayos periodísticos y sus ocho libros de poesía. >>Leer más: Reynaldo Sietecase dará el discurso inaugural en la Feria del Libro Hugo Alconada Mon: prosecretario de Redacción del diario La Nación y colaborador del diario El País (España), es autor de tres novelas muy vendidas: “La ciudad de las ranas”, “La cacería de Hierro” y “Topos”. Roy Hora: Es doctor en Historia por la Universidad de Oxford e investigador Principal del CONICET y autor de “Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política” e “Historia económica de la Argentina en el siglo XIX”, entre otros libros.
Ver noticia original