15/10/2025 00:13
15/10/2025 00:13
15/10/2025 00:13
15/10/2025 00:12
15/10/2025 00:12
15/10/2025 00:12
15/10/2025 00:11
15/10/2025 00:10
15/10/2025 00:09
15/10/2025 00:09
Parana » El Once Digital
Fecha: 14/10/2025 19:30
Este martes el dólar rebotó, pero volvió a cerrar por debajo de los $1.400. En tanto, el blue se ubica a $1.410. Tras la intervención del Tesoro de los EEUU en el mercado cambiario que sucedió el jueves de la semana pasada, el dólar volvió a la tendencia alcista este martes y por primera vez operó con total normalidad, luego de los feriados por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural a nivel local celebrado el viernes y el "Columbus Day" en EEUU el lunes. En ese marco, el dólar mayorista cotizó a $1.355 pero viene de sufrir su mayor caída diaria desde mayo. En tanto, el blue se ubica a $1.410. El dólar futuro que venía de caer hasta 6% el lunes, este martes registró subas generalizadas sobre todo en el contrato de noviembre (poselectoral) que avanzó 3% a $1.474. Operadores del mercado advierten que hubo mucho volumen en futuros de dólar ROFEX (más de u$s1.600 millones) y en el mercado mayorista, donde se operaron u$s720 millones. "La duda es quien vendió", advierten desde la city ya que el spot que tocó los $1.380 y cerró en $1.360. El dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia a $1474,69, esta cotización muestra un salto del 2,37 por ciento en relación a la última jornada, cuando negociaba a $1440,12. El dólar MEP, también conocido como "Bolsa", se negocia a $1409,92, muestra una baja del 2,17 por ciento en relación al última día hábil, cuando cotizaba a $1440,81. El valor del dólar "bolsa" se define en base a la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares. El Banco Central cobra $1347,67 por cada dólar que negocia. Este precio implica una baja del 5,23 por ciento en relación a la última jornada, cuando cotizaba a $1420.
Ver noticia original