Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mercado en alerta: Trump advierte y los activos argentinos reaccionan con fuertes pérdidas

    » Elterritorio

    Fecha: 14/10/2025 18:24

    Tras la advertencia de que Argentina no recibirá “generosidad” si Milei pierde las elecciones legislativas, los bonos y acciones locales registraron caídas históricas, mientras aumenta la incertidumbre electoral. martes 14 de octubre de 2025 | 17:32hs. Los bonos en dólares y las acciones argentinas sufrieron este martes fuertes retrocesos, de hasta 8,1%, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump condicionara la ayuda financiera de Washington a una victoria electoral de Javier Milei. “Si él pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”, afirmó Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde recibió a Milei días después de que EEUU acordara un importante salvataje financiero al país sudamericano. El mandatario también calificó a la oposición argentina como parte de un movimiento de “extrema izquierda” responsable de la crisis económica. El impacto en los mercados fue inmediato. Los ADRs de empresas argentinas registraron caídas de hasta 8,1%, con Grupo Supervielle a la cabeza, seguido por Vista (-7,8%), Transportadora de Gas del Sur (-6,7%), Central Puerto (-6,5%) y Grupo Financiero Galicia (-6%). Por su parte, los bonos en dólares, que operaban en terreno positivo antes del encuentro, cayeron hasta más de 7%, con el Bonar 2035 (-7,2%), Bonar 2041 (-7%) y Bonar 2028 (-6,6%) entre los más afectados. En tanto, el S&P Merval revirtió ganancias previas y cerró con una baja de 2,1%. El paquete de ayuda estadounidense, anunciado recientemente por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, incluía un swap de u$s20.000 millones con el Banco Central (BCRA) y la intervención directa en el mercado de cambios. Sin embargo, los dichos de Trump mostraron que la continuidad de este auxilio podría depender del resultado de los comicios legislativos del 26 de octubre. A nivel local, los operadores destacaron que la jornada comenzó con euforia y expectativas positivas, pero se tornó abruptamente negativa tras las declaraciones del presidente estadounidense. Damián Palais, asesor financiero de Cocos Gold, señaló que el mercado venía “priceando un acuerdo de libre comercio que no se concretó”, y alertó que lo sucedido evidencia la sensibilidad extrema de los activos argentinos ante escenarios políticos adversos. Trump describió a Milei como su “presidente favorito” y sugirió que un acuerdo de libre comercio con Argentina es posible. Mientras tanto, Bessent aclaró que la asistencia estadounidense no depende del cierre del swap con China, desmintiendo rumores sobre restricciones vinculadas a ese acuerdo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por