Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Consumos Problemáticos: el equipo analizó cómo gestionar la ansiedad, sus procesos y síntomas

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 14/10/2025 15:31

    1x En una nueva emisión del programa Consumos Problemáticos, conducido por Fede, Miguel y Gaby, el equipo abordó una temática que atraviesa a muchas personas en la actualidad: la ansiedad. Durante la charla, los conductores destacaron la importancia de comprender este síntoma dentro de los procesos de adicción y en la vida cotidiana. “La ansiedad es un miedo alojado en el cerebro, un mensajero que viene a avisarte que se debe parar, que cambies el camino, porque si seguís por ahí te vas a complicar la vida”, explicó Fede durante la exposición. Miguel, por su parte, diferenció entre “sentirse ansioso” y padecer ansiedad como trastorno: “La ansiedad del momento ocurre cuando uno espera algo, pero la ansiedad como síntoma es una patología que afecta al cuerpo y a la mente durante un tiempo prolongado”. Además, subrayó que la ansiedad suele acompañar los procesos de consumo, generando en las personas la necesidad de reemplazar una adicción por otra. Al analizar la ansiedad en el proceso de recuperación de un adicto, Fede destacó que este trastorno está siempre orientado hacia el futuro. La persona teme no poder recuperarse, manejar dinero o celular sin recaer. Para contrarrestar esta preocupación constante, en los centros de día se implementa una técnica para anclar al usuario al presente. Indicó que el objetivo es que el paciente se "centre en el aquí, en el ahora, en el hoy, porque el pasado ya pasó, ya está, se aprende del pasado, pero lo importante es centraste en el aquí ahora". Gaby también aportó su mirada sobre las causas y consecuencias de este mal contemporáneo. “La ansiedad viene su raíz en el estrés, del trabajo, los conflictos familiares, los exámenes, las enfermedades… es algo que se acumula”, expresó. La conductora remarcó la importancia de detenerse y reflexionar: “No se trata de tapar la ansiedad, sino de entender por qué aparece y cómo podemos liberarnos de ella”. El programa cerró con un mensaje de acompañamiento a las familias y personas que atraviesan consumos problemáticos. “Estamos para escuchar, para acompañar. La ansiedad vino para quedarse, pero podemos aprender a manejarla”, concluyó Miguel. Consumos Problemáticos busca generar conciencia sobre la salud mental, el consumo y la importancia del acompañamiento familiar y comunitario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por