14/10/2025 17:52
14/10/2025 17:51
14/10/2025 17:51
14/10/2025 17:50
14/10/2025 17:50
14/10/2025 17:50
14/10/2025 17:50
14/10/2025 17:50
14/10/2025 17:50
14/10/2025 17:50
» Diario Cordoba
Fecha: 14/10/2025 13:47
La Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba va a poner en marcha el proyecto Conoce las barriadas periféricas para acercar y dar a conocer los barrios de Villarrubia, El HiguerónTrassierraAlcolea, Levante Este (Carrera del Caballo), Cerro Muriano y Santa Cruz entre la población de Córdoba. La junta de gobierno local aprobó este martes esta iniciativa que cuenta con un presupuesto de 12.926 euros y va a dirigida a personas de todas las edades. El delegado de Participación Ciudadana, Miguel Ruiz Madruga, explicó que la idea es promocionar y fomentar el conocimiento de la vecindad de esas barriadas periféricas, así como el entorno natural, la cultura, historia, los rincones inéditos, la gastronomía y las tradiciones de los mismos. Habrá una ruta por barrio, al que se llegará desde Córdoba en autocar, y todas ellas serán gratuitas. Lugares de interés El proyecto incluirá una visita guiada a cada uno de estos barrios para 60 personas aproximadamente, acompañados de guías especializadas. De este modo, en El Higuerón se visitarán la Iglesia de San Isidro Labrador, el aeropuerto y el Centro de Recepción de Visitantes de Medina Azahara; en Cerro Muriano, el Museo del Cobre, el Cerro de la Coja, los restos de fundiciones de la Córdoba Copper Company, la Piedra Horadada, la Parroquia de Santa Bárbara y la antigua estación de Obejo. En Santa Cruz, la visita comenzará en el yacimiento de Ategua y se irá al antiguo silo, al horno La Tradición y a la Iglesia de Santa Cruz, además del al estudio del escultor cordobés José M.a Serrano Carriel. En Villarrubia, se verán las Cuevas de las Nieves, la fábrica de levadura y la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen. En Trassierra, la Fuente del Elefante, el museo micológico o la Iglesia de Sta. María de Trassierra; mientras que en Alcolea se irá al Puente de Alcolea, al Castillo de la Isabela, a la ermita y a la Parroquia de Ntra. Sra. de los Ángeles. Por último, en el distrito Levante Este se visitarán la zona de Paraíso Arenal, el Santuario de la Virgen de Linares y el entorno natural de la zona. Vista de la Fuente del Elefante, que hoy preside una réplica del original. / José Aumente Rubio Tras la ruta, se recibirá a las personas visitantes en los centros cívicos de referencia con una exposición fotográfica sobre la historia y evolución del barrio, que continuará con una presentación por parte de representante de Alcaldía y de la presidencia del consejo de distrito. Por último, la ruta concluirá con una degustación de productos de la zona, ofrecidos por una empresa de catering. A partir del 20 de octubre, el Ayuntamiento informará de los plazos para las inscripciones de estas rutas que se celebrarán del 8 al 29 de noviembre (salvo modificación por cuestiones organizativas). En concreto, la ruta de El Higuerón será el 8 de noviembre; Cerro Muriano, 9 de noviembre; Santa Cruz:, 15 de noviembre; Villarrubia, 16 de noviembre; Trassierra, 22 de noviembre; Alcolea, 23 de noviembre y Levante Este, 29 de noviembre.
Ver noticia original