14/10/2025 17:12
14/10/2025 17:10
14/10/2025 17:10
14/10/2025 17:10
14/10/2025 17:09
14/10/2025 17:08
14/10/2025 17:08
14/10/2025 17:08
14/10/2025 17:07
14/10/2025 17:06
» La Capital
Fecha: 14/10/2025 12:35
En lo que va del año, Central hizo la misma campaña que con el Chacho Coudet hace diez años atrás. El equipo de Ariel Holan tiene con qué enorgullecerse. Ariel Holan aplaude a su equipo en la noche de Liniers, en el triunfo de Central 2 a 1 sobe Vélez. Si el equipo del Chacho Coudet fue muy valorado, lo mismo este ciclo canalla que busca conseguir grandes objetivos. Creer o reventar. Las estadísticas del Central de Ariel Holan en 2025, en estos primeros 31 partidos que jugó en el año entre todas las competencias (sin contabilizar el partido con Sarmiento el cual se tienen que jugar los segundos 45 minutos) son un calco de la campaña que hizo el equipo del Chacho Coudet en 2015. Hace 10 años, los primeros 31 juegos del Chacho en el banco de suplentes de Central tenían una estadística de 17 triunfos, 12 empates y solamente dos derrotas. Y ahora en 2025 las de Holan, por esas cosas del destino, cuenta con los mismos números. En 2015, aquellos primeros 31 encuentros con Coudet estuvieron compuestos por 27 en el torneo de Liga y cuatro en la Copa Argentina. En el campeonato de 30 equipos de hace una década, en el capítulo 27, los canallas estaban en la tercera colocación con 53 puntos, producto de 14 triunfos, 11 tablas y dos derrotas, ambas de visitante: River 0-2 en la fecha 14 y Quilmes 1-3 en la vigésima jornada. Mientras que en la Copa Argentina 2015 habían disputado cuatro partidos con tres triunfos (3-1 con Deportivo Riestra en 32vos, 2-0 ante River en 16vos y 2-1 a Estudiantes en cuartos de final) y un empate 0-0 con Ferro en octavos de final al cual luego venció en los penales. >>Leer más: Qué pasó con el ex-Central que acordó con una agencia de Italia y finalmente se sumó a Regatas Los números de Ariel Holan En tanto, el Profesor Holan completó los 31 encuentros este año como DT de Central en tres competiciones distintas. En el Apertura 2025, en la fase regular, Central fue el mejor equipo de las dos zonas con 35 puntos, producto de 10 triunfos, 5 empates y una caída ante Boca por 1 a 0 en la Bombonera en la octava fecha. Pero luego en los playoffs, tras ganarle 2 a 0 a Estudiantes en octavos de final en el Gigante, cayó 1 a 0 frente a Huracán en cuartos en Arroyito. Quizás la pata más floja fue la Copa Argentina. Porque tras superar 1 a 0 a Los Andes en 32vos no pudo sortear la llave de 16vos ya que igualó 0 a 0 con Unión y luego quedó eliminado en los penales. Por su parte, en los once partidos completos que disputó en el Clausura 2025 logró 5 triunfos y 6 empates y es el único invicto del torneo. Los clásicos de ambos DT A favor de Holan es que el Profesor ganó los dos clásicos que dirigió: 2 a 1 en el Parque con goles de Duarte y Campaz, y 1 a 0 en Arroyito con tanto de Di María. Mientras que Coudet ganó el primer partido que fue DT ante Newell’s en 2015 por 1 a 0 en el Coloso con tanto de Marco Ruben, pero igualó 0 a 0 el segundo que jugó ese año en Génova y Cordiviola. >>Leer más: Atento Central: cuándo cumplirían su sanción Di María y Veliz si son amonestados con Platense Hoy Central transita uno de los mejores momentos de su historia en el plano futbolístico. Es el mejor equipo del año, ya consiguió su primer objetivo que es volver a jugar una copa internacional ya que está clasificado a la Copa Sudamericana. Pero esta meta ahora queda corta. Ya que los de Arroyito por la posición que se encuentran a tan pocos partidos del final de la temporada, con los regresos de Ángel Di María y Alejo Veliz, prácticamente es como se generó la obligación de ir por más y clasificar a la Copa Libertadores del año que viene. Lo cierto es que para sentarse en la mesa de los grandes Holan tiene que tratar de coronar, algo que Coudet quedó en la puerta, porque como dijo Miguel Russo, “La gloria no tiene precio”.
Ver noticia original