14/10/2025 15:43
14/10/2025 15:42
14/10/2025 15:42
14/10/2025 15:42
14/10/2025 15:41
14/10/2025 15:41
14/10/2025 15:40
14/10/2025 15:40
14/10/2025 15:39
14/10/2025 15:39
Federal » La Prensa Federal
Fecha: 14/10/2025 11:50
Durante el fin de semana, los judokas del CEF N°3 de Concepción del Uruguay fueron protagonistas del Campeonato Nacional Clausura de Judo 2025, desarrollado en la provincia de San Juan, donde se dieron cita los mejores exponentes del país. Combates intensos y emociones fuertes: La competencia inició con las presentaciones de Nahiara Romero y Lautaro Centurión, dos de los atletas más destacados del circuito nacional. Nahiara, ubicada en el segundo puesto del ranking argentino y subcampeona del Apertura, mostró carácter y nivel para llegar hasta semifinales, donde enfrentó a la actual número 1. Tras un combate muy disputado, no logró el pase a la final y luego cayó en la definición por el bronce, logrando igualmente un valioso 5° lugar nacional. Lautaro, también número 2 del ranking y bronce en el torneo anterior, alcanzó los cuartos de final. Pese a una gran actuación, no pudo avanzar más y, tras no revertir en el repechaje, finalizó en el 7° puesto, dejando claro su potencial. Entrega total y evolución: La segunda jornada tuvo como protagonistas a Mateo Heidenreich y Emma Aguirrez. Mateo compitió en una categoría muy numerosa y exigente. Avanzó hasta los octavos de final, donde fue eliminado sin opción de repechaje, pero dejando una muy buena impresión por su progreso técnico y compromiso. Emma, por su parte, vivió un torneo memorable. Luego de caer en cuartos ante la número 2 del país, remontó con decisión en la fase de repechaje, ganando todos sus combates y coronándose con una merecida medalla de bronce nacional. Su presente competitivo es más que prometedor. Con doble desafío y grandes logros: La jornada final fue para Nehuén Romero, que disputó dos categorías en un mismo día. En Cadetes, demostró todo su nivel al llegar a la final y obtener una medalla de plata. En Kyu Novicio, atravesó un cuadro muy exigente y alcanzó las semifinales, cayendo luego en la lucha por el tercer puesto y quedando en 5° lugar. Su doble participación fue destacada y celebrada por todo el equipo. El debut de Joaquín Vila como técnico provincial: En esta edición, el profesor Joaquín Vila asumió un nuevo rol: fue técnico oficial de la delegación entrerriana en un Nacional por primera vez. Con visible emoción, expresó lo que significó vivir el torneo desde fuera del tatami. “Fue un momento difícil y hermoso. Me costó no competir, pero verlos a ellos entregarse con todo por el CEF y la provincia me llena de orgullo. Las lágrimas que aparecen son de alegría, porque los frutos del trabajo están a la vista. Igualamos las medallas del Apertura y mejoramos los resultados del año pasado. Estamos avanzando”, afirmó el entrenador. Próximo objetivo en casa: El equipo ya se prepara para su próximo compromiso: el tradicional torneo “La Histórica de Judo”, que se realizará el sábado 15 de noviembre en el Estadio del CEF N°3. Se espera una participación récord de más de 350 competidores de toda la región.
Ver noticia original