14/10/2025 15:35
14/10/2025 15:35
14/10/2025 15:35
14/10/2025 15:35
14/10/2025 15:35
14/10/2025 15:35
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
14/10/2025 15:34
Colon » El Entre Rios
Fecha: 14/10/2025 11:30
A través del decreto Nº 733/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el gobierno nacional estableció un nuevo plazo para que todas las rutas nacionales concesionadas incorporen sistemas automáticos de cobro de peaje: la fecha límite será el 31 de diciembre de 2026, adelantando así la implementación prevista inicialmente para junio de 2027. La norma modifica el artículo 20º del decreto Nº 196/2025 y dispone que la Dirección Nacional de Vialidad deberá definir un cronograma para garantizar que, antes de fin de 2026, todas las rutas bajo concesión cuenten con vías automáticas canalizadas con barreras y/o el sistema de peaje sin barreras (free flow). Además, el decreto habilita a Vialidad a ajustar los plazos en casos donde las características técnicas o contractuales de los tramos lo justifiquen. La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el titular de Justicia Mariano Cúneo Libarona, busca avanzar en la modernización del sistema vial y en una implementación flexible y eficaz de las nuevas tecnologías de cobro electrónico. Según los considerandos del decreto, la iniciativa se enmarca en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y responde a disposiciones previas que impulsaron la licitación de tramos de la Red Vial Nacional (decreto Nº 28/25) y la privatización total de Corredores Viales SA (decreto Nº 97/25). El gobierno remarcó la importancia de consolidar el uso del sistema TelePASE como herramienta clave para el cobro automático, con el objetivo de garantizar el pago del peaje, desalentar la evasión y facilitar su uso obligatorio en todo el país. El decreto Nº 733/2025 ya se encuentra en vigencia desde su publicación oficial. Fuente: El Entre Ríos / Ámbito
Ver noticia original