14/10/2025 16:02
14/10/2025 16:01
14/10/2025 15:59
14/10/2025 15:58
14/10/2025 15:58
14/10/2025 15:57
14/10/2025 15:57
14/10/2025 15:56
14/10/2025 15:55
14/10/2025 15:55
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/10/2025 11:00
Un panorama de las obras en la línea Mitre del ramal Retiro-Tigre (Trenes Argentinos) Desde hoy los usuarios del ramal Tigre, de la línea Mitre de ferrocarril, pueden volver a utilizar el recorrido completo luego de concluir los trabajos en las zonas de las estaciones Núñez y Beccar. En paralelo, los ramales Retiro-José León Suárez y Retiro-Bartolomé Mitre también restablecieron su recorrido completo, tras la ejecución de obras de canalización de cables de señalamiento en los sectores de las estaciones 3 de Febrero y Colegiales. La reanudación total del servicio en los tres ramales de la línea Mitre marcó un avance significativo tras la finalización de las obras de renovación de vías y señalamiento, que se desarrollaron en el contexto de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional. Los trabajos en los durmientes del ferrocarril La intervención en el ramal Tigre forma parte de un plan de reacondicionamiento integral impulsado por Trenes Argentinos Infraestructura, que ya permitió la renovación de más de 15 kilómetros de vías. Este proceso incluyó el reemplazo de rieles y durmientes con más de cuatro décadas de antigüedad, así como la modernización del sistema de señalamiento, que presentaba un alto grado de deterioro y requería atención inmediata para garantizar la seguridad operacional. Estas acciones buscan optimizar la circulación y reducir las restricciones de velocidad que actualmente afectan a más de 40 tramos del trazado, donde las formaciones deben desplazarse a menor velocidad para preservar la seguridad. El alcance de la renovación en el ramal Tigre contempla la intervención de 40 kilómetros de vía, la actualización de 47 kilómetros de tercer riel, la mejora de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales, la instalación de 4 paragolpes en la estación Tigre, la incorporación de 23 aparatos de vía y la ejecución de 65 obras de arte. La renovación de la traza ferroviaria en el ramal Tigre De cara a noviembre, se prevé la continuidad de los trabajos. Entre el 21 y el 24 de ese mes, se realizarán nuevas tareas de renovación de vías en el ramal Tigre y se avanzará en la modernización del sistema de señales en el ingreso a la terminal de Retiro. Además, durante ese fin de semana, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre operarán de manera limitada entre Belgrano R y las cabeceras bonaerenses, mientras que el ramal Tigre permanecerá interrumpido. Ante estas modificaciones, se recomienda a los pasajeros consultar la información oficial a través de la web de Trenes Argentinos o mediante la aplicación móvil. Cuándo y cómo fueron las obras Desde el viernes 10 hasta el lunes 13 de octubre, el ramal Tigre permaneció interrumpido. Y, al mismo tiempo, los servicios de los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre operaron de manera limitada, transitando únicamente entre sus cabeceras y la estación Belgrano R, sin realizar el habitual recorrido hasta Retiro. La interrupción total del ramal Tigre se concretó ante la necesidad de intervenir el cuadro de vías en la estación Núñez, donde se avanzó con el desarme y el montaje de la nueva vía, además de reconectar el sistema de señalamiento. Entre el 21 y el 24 de noviembre se realizarán nuevas tareas de renovación de vías en el ramal Tigre Las obras, que formaron parte de la respuesta estructural a la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, buscaron mejorar las condiciones de seguridad en la operación y la regularidad del servicio. Desde el inicio del plan, ya se ejecutaron más de 15 kilómetros de renovación de vías. De manera simultánea, otros frentes de trabajo se desplegaron en el sector de la estación Beccar, comprendido entre el paso peatonal Sarandí y el paso a nivel España, donde también se realizó la renovación total de vías y la incorporación del tercer riel, fundamental para el funcionamiento eléctrico, así como la integración al nuevo sistema de señalamiento. Los tres ramales, que parten desde Retiro, ya funcionan con normalidad los siete días de la semana (EFE/Leo La Valle) Además, los trabajos se extendieron a la colocación de fibra óptica y otras acciones destinadas a migrar hacia un sistema de señalización renovado entre las estaciones 3 de Febrero y Colegiales, así como en el acceso a la terminal de Retiro. A su vez, desde Trenes Argentinos detallaron que los servicios de larga distancia que enlazan Rosario con la Ciudad de Buenos Aires mantienen sus frecuencias y recorridos habituales.
Ver noticia original