14/10/2025 14:14
14/10/2025 14:13
14/10/2025 14:13
14/10/2025 14:13
14/10/2025 14:13
14/10/2025 14:12
14/10/2025 14:12
14/10/2025 14:12
14/10/2025 14:11
14/10/2025 14:11
» Santo Tome al dia
Fecha: 14/10/2025 10:35
En un acto realizado este lunes en su histórica sede de la calle Azopardo, la CGT expresó su apoyo al peronismo de cara a las elecciones del 26 de octubre y criticó duramente la reforma laboral anunciada por el presidente Javier Milei. El evento fue encabezado por el candidato a diputado nacional Jorge Taiana, y contó con la participación de referentes sindicales y dirigentes de Fuerza Patria. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Felipe Vallese, con la conducción de Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato de mando de la CGT, quien instó a los afiliados presentes a “reventar las urnas el 26 de octubre para ganar en 2027”. Taiana fue el principal orador y cerró el acto con un discurso en el que aseguró: “Hay peronismo para rato”, al tiempo que prometió defender “los derechos de los trabajadores” desde su banca en el Congreso. También criticó con dureza al Gobierno nacional: “El proyecto de Milei ha fracasado porque decidió someter al pueblo y empobrecerlo. Al Gobierno ya le picaron el boleto”, expresó. El excanciller también cuestionó el manejo económico del oficialismo: “Dicen que bajaron la inflación, pero fue empobreciendo a la gente. Es un triunfo ficticio”, afirmó. Durante el acto también hablaron Sergio Palazzo, líder de la Asociación Bancaria y actual diputado nacional, y Hugo Antonio Moyano, abogado laboralista e hijo del dirigente camionero. Ambos integran la lista de Fuerza Patria como candidatos a diputados. Palazzo se refirió a la reforma laboral impulsada por Milei y sostuvo: “Si no la presenta antes de las elecciones, es porque viene con quita de derechos”. Además, fue el único en el escenario que expresó su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, calificándola como “una perseguida política”. Por su parte, Moyano hijo señaló que el Gobierno “pretende reducir derechos laborales bajo el pretexto de bajar costos”, y advirtió que el discurso oficial replica la lógica del FMI, pero con más virulencia que en el pasado. Entre los asistentes al acto estuvieron Andrés Rodríguez (UPCN), Julio Piumato (judiciales), Rodolfo Daer (alimentación), Cristian Jerónimo (vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Alejandro Gramajo (UTEP), entre otros dirigentes gremiales
Ver noticia original