14/10/2025 08:27
14/10/2025 08:26
14/10/2025 08:26
14/10/2025 08:25
14/10/2025 08:24
14/10/2025 08:23
14/10/2025 08:22
14/10/2025 08:21
14/10/2025 08:20
14/10/2025 08:18
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/10/2025 04:46
El municipio apuesta a la diversidad cultural, deportiva y gastronómica para atraer visitantes El Partido de La Costa buscará posicionarse como destino para el turismo bonaerense con una serie de festividades populares y promociones dirigidas a quienes buscan alternativas para el próximo fin de semana largo. Tras el feriado del 12 de octubre, el distrito inició una campaña de difusión para convocar a familias y viajeros, realzando la diversidad de propuestas culturales, deportivas y gastronómicas que caracterizan a la región. El anuncio, acompañado por acuerdos con cámaras empresariales, llega en un momento de ajuste para el sector, marcado por una disminución de afluencia respecto al año anterior, pero con la expectativa de sostener el atractivo gracias a acciones de promoción permanente y a una renovada agenda de eventos. La mirada está puesta en el fin de semana extendido de noviembre, que será del viernes 21 al lunes 24, coincidiendo con la celebración del Día de la Soberanía Nacional. Para entonces, el municipio planea multiplicar actividades en sus catorce localidades costeras, fortaleciendo la oferta con festivales ya tradicionales y nuevos incentivos para los visitantes. El desafío es seguir consolidando a La Costa como uno de los destinos preferidos, combinando extensos balnearios, accesibilidad y una propuesta de valor adaptada al contexto económico actual. En la antesala de la temporada alta, el distrito impulsa una agenda que incluye desde fiestas emblemáticas, como la Fiesta de la Náutica y el Mar en Mar del Tuyú (7 al 9 de noviembre) y la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia en Mar de Ajó (14 al 16 de noviembre), hasta expresiones artísticas que anticipan el Pre Cosquín La Costa, programado para el cierre del mes en Santa Teresita. Cada evento representa un polo de atracción para miles de turistas y residentes, reforzando la imagen del partido como espacio donde convergen naturaleza, tradición y entretenimiento. Eventos como la Fiesta de la Náutica y el Mar y la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia destacan en la agenda local Luego del feriado extendido de octubre, el municipio y las cámaras empresarias comenzaron a promocionar actividades para lo que resta del mes y para el receso previsto en noviembre. Según datos oficiales de AUBASA, durante el último fin de semana largo accedieron a La Costa unas 100.000 personas, cifra que refleja una baja del 15 % respecto al año pasado, pero se sostiene en números absolutos en comparación con otros destinos nacionales. El movimiento turístico se mantuvo estable gracias a la diversidad de propuestas y a una serie de descuentos que buscan alentar la ocupación incluso en períodos de menor poder adquisitivo. En ese marco, la reciente presentación del distrito en la Feria Internacional de Turismo (FIT), el principal encuentro del sector en Latinoamérica, sirvió para difundir un acuerdo alcanzado con prestadores locales sobre precios para alojamiento, transporte, gastronomía y actividades recreativas. El objetivo del convenio es “seducir a las familias” y “consolidar al distrito como el destino bonaerense más elegido de cara a la próxima temporada”, según comunicaron los organizadores. Además, se mantiene vigente el programa “La Costa Invita”, que permitirá a los turistas acceder a ofertas en hospedaje, comidas, traslados y entretenimiento durante algunas fechas específicas de octubre y noviembre, coincidiendo estratégicamente con la Fiesta Provincial de la Náutica y el Mar. La agenda cultural y deportiva se complementa con eventos recientes como la 59.ª Fiesta Nacional de la Corvina Negra en San Clemente del Tuyú, actividades solidarias en el marco de la campaña “Octubre Rosa” y experiencias guiadas en distintas localidades. El municipio también prepara una presentación especial en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma, para el 15 de octubre, con la finalidad de revelar las novedades de cara al verano 2026 y difundir la agenda que ya se organiza junto al sector privado. De acuerdo al reporte publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el país atraviesa una temporada donde predomina la prudencia en el gasto turístico: se mantuvo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte, pero con estadías más cortas y reservas de último momento. La duración media reportada fue de dos noches, lo que favorece la rotación de visitantes pero desafía a los operadores a mantener promociones atractivas y a diferenciarse mediante la calidad del servicio y la variedad de alternativas. Desde el municipio destacaron la importancia de la articulación pública y privada y el compromiso por sostener el flujo de visitantes, apostando a la combinación de naturaleza, precios accesibles y una agenda que, durante todo el año, suma motivos para “volver”. Más información sobre horarios, actividades y descuentos se encuentra disponible en el sitio oficial lacosta.tur.ar/lacostainvita, destinado a asistir a quienes planifiquen su viaje a la región.
Ver noticia original