Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los regalos más elegidos: precio promedio y tendencias 2021

    » Misioneslider

    Fecha: 14/10/2025 02:23

    El Día de la Madre en Argentina es una fecha muy esperada para agasajar a las madres y mostrarles cuánto las apreciamos. Según un informe de Focus Market, se reveló cuáles son los regalos preferidos por los argentinos y dónde eligen comprarlos para esta ocasión especial. Además, se compararon los precios de 18 productos correspondientes a 9 categorías diferentes para tener una idea más clara de las tendencias de consumo en esta fecha tan significativa. Regalos más Elegidos y Lugares de Compra Entre los regalos más elegidos para el Día de la Madre en 2025 se encuentran las experiencias, la perfumería, los artículos deportivos, la indumentaria, la tecnología, los calzados y los smartphones. Según el informe, los argentinos prefieren comprar estos regalos en Centros Comerciales de cercanía, Comercio Electrónico, Shoppings, Outlets y Supermercados, con un gasto promedio por regalo de $46.500. A pesar de las restricciones presupuestarias, el canal comercial ofrece promociones, ofertas y descuentos para atraer a los consumidores en un mercado altamente competitivo. Precios de los Regalos más Elegidos En cuanto a los precios, se observa un aumento interanual en los productos más demandados. Por ejemplo, un desayuno a domicilio tiene un costo de $52.000, un pack de perfume importado alcanza los $212.000, unas zapatillas running se sitúan en $175.000, y un celular de gama media tiene un precio de $399.499. Estos incrementos representan entre el 15% y el 35% con respecto al año anterior, lo que refleja la tendencia inflacionaria que afecta al mercado de regalos para el Día de la Madre. Estrategias del Comercio Minorista Para impulsar las ventas en esta fecha tan especial, el comercio minorista implementa diversas estrategias como la diversificación de la oferta, promociones especiales, campañas en redes sociales y market places, y programas de fidelización. Estas acciones buscan atraer a más clientes, fomentar las compras por impulso y fortalecer la relación con los consumidores habituales, generando así un ambiente propicio para el aumento de las ventas en un contexto de competencia intensa y restricciones presupuestarias. En resumen, el Día de la Madre en Argentina es una fecha clave para el comercio minorista, que busca satisfacer las necesidades y preferencias de los consumidores con una amplia oferta de regalos y promociones atractivas. A pesar de los desafíos económicos actuales, el mercado se adapta y se reinventa para seguir celebrando y honrando a las madres en su día.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por