14/10/2025 04:06
14/10/2025 04:06
14/10/2025 04:05
14/10/2025 04:05
14/10/2025 04:05
14/10/2025 04:04
14/10/2025 04:02
14/10/2025 04:02
14/10/2025 04:02
14/10/2025 04:01
Parana » Informe Digital
Fecha: 14/10/2025 01:00
La mesa de campaña bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) se reunió esta tarde para definir cómo continuará el tramo final de las actividades proselitistas en la provincia de Buenos Aires, luego de que la Cámara Nacional Electoral rechazara su planteo para reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) sin la imagen de José Luis Espert. El economista está imputado por lavado de dinero en una causa iniciada por Juan Grabois, que investiga el origen de los U$S 200.000 que cobró en 2020 de Federico “Fred” Machado, el empresario que será extraditado a Estados Unidos tras un fallo de la Corte Suprema. El encuentro comenzó a las 15 en Casa Rosada y fue encabezado por el diputado provincial y titular de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, junto a Diego Santilli, Cristian Ritondo y Diego Valenzuela. No participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ni el asesor Santiago Caputo, quienes ya están abocados a la agenda presidencial en Washington. José Luis Espert seguirá figurando en las boletas, pese a su renuncia a la candidatura En el espacio libertario daban por hecho que el aval judicial no llegaría, no solo por la decisión política sino por los plazos técnicos. “La veo complicada. Las contestaciones de los partidos son negativas. La gente sabe que (José Luis) Espert no está, pero puede afectar. Nos va a perjudicar. No hay mucho que hacer, faltan 15 días”, dijo una fuente a la agencia Noticias Argentinas. Según las mismas voces, “el juzgado se tomó mucho más tiempo del que debía, tanto para resolver como para conceder la apelación”, y remarcaron que en el momento en que se hizo el pedido “se estaba a tiempo y se necesitaba voluntad de todas las partes”. Boletas únicas con el rostro de Espert La Cámara Nacional Electoral resolvió no hacer lugar al pedido de LLA para reimprimir la BUP en Buenos Aires. El tribunal sostuvo que los tiempos y las condiciones técnicas hacen inviable cualquier modificación antes de las elecciones generales del 26 de octubre. La solicitud del oficialismo buscaba reemplazar en la boleta la foto de Espert, quien renunció en medio del escándalo por sus vínculos con un empresario condenado por narcotráfico, por la de Diego Santilli. También hubo otras dos renuncias en la lista. La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires ya había rechazado el planteo por inviabilidad técnica, señalando que el calendario electoral no permite imprimir y distribuir nuevamente los casi 40.000 talonarios que se utilizan en el distrito más poblado del país. El fiscal interviniente coincidió con ese criterio: “Resulta imposible en términos fácticos cumplir con el procedimiento de ley y, al mismo tiempo, garantizar el legítimo pronunciamiento del pueblo el 26 de octubre”, señaló en su dictamen. Cierre de campaña en el AMBA Mientras tanto, Javier Milei prepara una nueva serie de actividades proselitistas en territorio bonaerense: este jueves estará en Tres de Febrero y el viernes en Pergamino. También se evalúa que el acto de cierre sea en algún punto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), entre ellos, Ezeiza, el miércoles 22, a un día de la veda electoral. Pese al revés judicial, en LLA aseguran que intensificarán el despliegue territorial y mediático para compensar la imposibilidad de modificar la boleta. “Es un obstáculo, no un freno”, sintetizó un dirigente del espacio. GD/ML
Ver noticia original