13/10/2025 23:57
13/10/2025 23:56
13/10/2025 23:56
13/10/2025 23:55
13/10/2025 23:55
13/10/2025 23:55
13/10/2025 23:55
13/10/2025 23:54
13/10/2025 23:54
13/10/2025 23:54
» Noticiasdel6
Fecha: 13/10/2025 16:53
El Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones emitió un comunicado en el cual hace referencia al uso del teléfono celular en el aula por parte de los alumnos. Comunicado El uso adecuado del celular en el aula, y por ende en la institución educativa conlleva a la necesidad de priorizar los objetivos pedagógicos didácticos dentro del Establecimiento Educativo. Esto promueve un ambiente de aprendizaje óptimo, eficaz y eficiente. Recordemos que la Educación es una acción de comunicar, donde el diálogo y la interacción entre docentes y estudiantes son fundamentales para el logro de los propósitos formativos planteados en las diferentes unidades curriculares que conforman el plan de estudio del Nivel de Educación obligatoria. En este sentido, consideramos esencial que todos los miembros de la comunidad educativa se comprometan a crear un ambiente propicio para el aprendizaje. El Dispositivo móvil (teléfono celular) puede ser una herramienta valiosa en el proceso de enseñanza y en el proceso de aprendizaje, siempre y cuando se utilice de manera responsable y orientada hacia el logro de la aprehensión de saberes y competencias propias del siglo XXI. Sin embargo, es importante reconocer que el uso inadecuado del celular puede generar distracciones importantes y afectar negativamente el rendimiento académico de los estudiantes. El compromiso debe ser de toda la comunidad y en el marco del consenso de todos y cada uno de los actores institucionales involucrados. Esto refiere fundamentalmente del acompañamiento de la familia que debe potenciar el diálogo entre la ESCUELA y EL HOGAR. El Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones acompaña la decisión institucional de los establecimientos de educación pública de gestión privada, haciéndose eco de lo manifestado por “Argentinos por la Educación”, en marzo de 2025. “El uso de dispositivos digitales en la escuela no necesariamente va en contra de los objetivos curriculares, ya que pueden ser una herramienta pedagógica. Sin embargo, para evaluar si su creciente presencia en las aulas está asociada a efectos negativos en el aprendizaje, es clave analizar su relación con la concentración de los estudiantes.”
Ver noticia original