Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amenazan con multar al dueño de un departamento que rechaza inquilinos hombres

    Parana » NSA

    Fecha: 13/10/2025 16:26

    Amenazan con multar al dueño de un departamento que rechaza inquilinos hombres El Ayuntamiento de Ámsterdam ha advertido a un propietario que rechaza sistemáticamente a hombres como inquilinos y le ha dado dos semanas para modificar su política de alquiler, bajo amenaza de una multa de 10.000 euros si persiste en la discriminación por razones de género. Es la primera vez que las autoridades municipales neerlandesas actúan en un caso de este tipo, ya que normalmente resulta difícil reunir pruebas suficientes para sancionar a arrendadores por discriminación por cualquiera de las posibles razones. La actuación se inició tras la denuncia de un solicitante de vivienda que fue rechazado explícitamente por ser hombre y, tras una investigación, el consistorio descubrió que la práctica era habitual: los contratos especificaban que los inquilinos debían ser «mujeres trabajadoras neerlandesas» y en los anuncios en línea solo se aceptaban mujeres. El hombre no puede persistir en la discriminación por razones de género (Instagram). El propietario deberá presentar su versión sobre las acusaciones en un plazo de dos semanas y, si no modifica los contratos y su política de alquiler, se le impondrá la multa, según informó la emisora regional NH. Nada de discriminación Desde enero de 2024, el equipo municipal de Buenas Prácticas de Alquiler supervisa comportamientos abusivos por parte de propietarios, como intimidación, depósitos excesivos, costos poco transparentes y discriminación en el proceso de selección. El Ayuntamiento dispone de un punto de contacto para que inquilinos y solicitantes de viviendas en alquiler puedan denunciar irregularidades. El equipo municipal de Buenas Prácticas de Alquiler de Ámsterdam supervisa comportamientos abusivos por parte de propietarios (Twitter). La concejala de Vivienda Pública, Zita Pels, subrayó que demostrar discriminación suele ser complicado porque muchas veces no hay pruebas escritas o digitales y explicó que, por ello, el municipio aconseja recopilar correos electrónicos o grabaciones de llamadas como prueba. «Ya sea discriminación por color de piel, religión, orientación sexual o género, no está permitido», declaró Pels, que prometió que, desde el ayuntamiento, «siempre se intentará actuar contra este tipo de comportamientos».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por