13/10/2025 18:41
13/10/2025 18:41
13/10/2025 18:41
13/10/2025 18:39
13/10/2025 18:39
13/10/2025 18:39
13/10/2025 18:38
13/10/2025 18:38
13/10/2025 18:38
13/10/2025 18:37
Concordia » Tarea Fina
Fecha: 13/10/2025 16:24
“Está muy claro que la corrupción destruyó la política. Que la crueldad de Milei le quitó humanidad como vimos con el Garrahan y los discapacitados”, comienza diciendo el último spot de campaña de Héctor Maya, candidato a senador por la propuesta “Entrerrianos Unidos”, la lista 50 en alianza con el Partido Socialista. En su equipo de campaña aseguran que la propuesta «está creciendo en intención de votos». «Mientras algunos deben esforzarse por demostrar quien es un poco más aliado al frigerísmo que otro, o quien es un poco menos financista del mileísmo que otro, nosotros no paramos de crecer», aseguran. Insisten en que tiene «una agenda propia» y que la campaña se centra en «denunciar la corrupción y hablar de propuestas para crecer en Entre Ríos». En su último spot, Maya le habla en primera persona a la población y asegura que hay una salida a «la trampa que intentan las estructuras partidarias que inyectan millones de pesos en proselitismo, en una provincia con la inmensa mayoría de los ciudadanos pobres». “Trabajé muchos años en la militancia política y puedo mirar a la cara y a los ojos de cada uno de los entrerrianos, porque jamás tuve una acusación de corrupción, jamás en mi vida”, subraya. “Trabajé como legislador nacional intensamente y conseguí lo que se denominó la “Ley Maya”, por la que las utilidades de Salto Grande permitieron hacer mil obras en Entre Ríos y tenemos que recuperar eso”, remarca. “Nosotros conocemos el camino, la salida es el Trabajo y la Producción”, completa.
Ver noticia original